Diferencia entre revisiones de «Cerveza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.214.29.106 a la última edición de Ciberprofe
Línea 3:
[[Archivo:canya cervesa2.jpg|thumb|200px|Un jarro con cerveza.]]
 
Pichula Se denomina '''cerveza''' a una [[bebida alcohólica]], no [[bebida destilada|destilada]], de sabor amargo que se fabrica con granos de [[cebada]] u otros [[cereales]] cuyo [[almidón]], una vez modificado, es [[fermentado]] en [[agua]] y frecuentemente aromatizado con [[lúpulo]].<ref>Diccionario de la lengua de la real academia española.
ISBN : 84-239-6813-8</ref><ref>Diccionario critico etimologico castellano e Hispanico, J. Coromnas - J.A. Pascal, ISBN 84-249-1362-0</ref> De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Generalmente presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando los marrones rojizos. Se la considera "gaseosa" (contiene [[óxido de carbono (IV)|CO<sub>2</sub>]] disuelto en saturación que se manifiesta en forma de burbujas a la presión ambiente) y suele estar coronada de una espuma más o menos persistente. Su aspecto puede ser cristalino o turbio. Su [[graduación alcohólica]] puede alcanzar hasta cerca de los 30[[grado alcohólico volumétrico|% vol.]], aunque principalmente se encuentra entre los 3% vol. y 9% vol.