Diferencia entre revisiones de «Historia del Club Universitario de Deportes (fútbol)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.56.148.20 a la última edición de Mansoncc
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
Estoy muerto.com_deportes1966.htm |título = Campeón Nacional 1966 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> adquiriendo así el derecho de ser llamado el Primer Campeón del Fútbol Peruano<ref name="campeonnacional"/><ref name ="planas">{{cita web |autor = Luis Puiggrós Planas |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/columnistas/puiggros/pasados/20001212.asp |título = La U Tricampeón |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> (pues anteriormente sólo se disputaban torneos a nivel [[Provincias del Perú|provincial]] o [[Departamentos del Perú|departamental]]). Ese mismo año debutaron en el club [[Héctor Chumpitaz]] y [[Roberto Challe]].<ref name="campeonnacional"/>
[[Archivo:Monumental U Oriente.JPG|250px|thumb|Vista del campo de juego del estadio principal del club.]]
La '''Historia del Club Universitario de Deportes''' se extiende por más de 80 años. Fue fundado el [[7 de agosto]] de [[1924]],<ref>{{cita web |autor = Eli Schmerler y Carlos Manuel Nieto Tarazona |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perufound.html |título = Peru - Foundation Dates of Clubs |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 24 de mayo de 2008}}</ref> por un grupo de jóvenes estudiantes de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]], con el nombre de Federación Universitaria. El club fue afiliado a la [[Federación Peruana de Fútbol]] en [[1928]], participando en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División). Actualmente se desempeña en la [[Liga Peruana de Fútbol|Primera División del Perú]], de la cual nunca ha descendido.<ref>{{cita web |autor = Karel Stokkermans |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/miscellaneous/coventric.html |título = Unrelegated Teams |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 9 de marzo de 2008}}</ref> La «U» está considerada como uno de [[los tres grandes del fútbol peruano]].{{Ref_label|A|a|none}} Disputa sus encuentros de local en el [[Estadio Monumental (Perú)|Estadio Monumental]], que posee una capacidad para 80.093 espectadores, siendo el estadio de [[fútbol]] de mayor capacidad en el [[Perú]] y uno de los más grandes de Sudamérica.<ref name ="worldstadiums">{{cita web |url = http://www.worldstadiums.com/south_america/countries/peru.shtml |título = Stadiums in Peru |editor = worldstadiums.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="fussballtempel">{{cita web |url = http://www.fussballtempel.net/conmebol/PER.html |título = Peru | idioma = inglés | editor = fussballtempel.net |fechaacceso = 18 de abril de 2008}}</ref> Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido más campeonatos en el [[Perú]], con 24 títulos nacionales,<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/universitario.asp |título = Club Universitario de Deportes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de julio de 2008}}</ref> y a nivel internacional su máximo logro es el subcampeonato de la [[Copa Libertadores de América]] en [[1972]].<ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2009 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2009/02/27/dep2.asp |título = Cuando la U tocó la Copa |editor = elperuano.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref>
 
Una de las principales características de Universitario de Deportes es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con equipos en otras disciplinas deportivas tales como: [[baloncesto|básquet]], [[voleibol]], [[fútbol sala]] y [[fútbol femenino]] entre otros. También cuenta con un filial del primer equipo de fútbol, denominado [[América Cochahuayco]] que participa en la [[Segunda División del Perú]].<ref>{{cita web |url = http://www.fpf.com.pe/ |título = Clubes de Segunda División |editor = fpf.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> Con 36 [[Anexo:Clubes peruanos en torneos internacionales|participaciones internacionales]] en [[Conmebol#Torneos de clubes|torneos oficiales]] organizados por la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]], Universitario es el [[Anexo:Clubes de fútbol del Perú|conjunto peruano]] que más copas continentales ha disputado,<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/universitario.asp |título = Club Universitario de Deportes |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> seguido por [[Club Sporting Cristal S.A.|Sporting Cristal]] con 32 participaciones.<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/clubes/sporting_cristal.asp |título = Club Sporting Cristal |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> Es el mejor equipo peruano en la Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América.<ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://www.cronicaviva.com.pe/content/view/68154/1/ |título = "U" es el mejor equipo peruano en la historia de la Copa Libertadores |editor = cronicaviva.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2008 |url = http://img.conmebol.com/csf/pub/articulo/2009/tabla_historica_libertadores_1960-2008.pdf |título = Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América 1960-2008 | editor = img.conmebol.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de febrero de 2009}}</ref> Además una gran cantidad de futbolistas del club han sido seleccionados para representar al Perú en algún evento internacional, particularmente en sus mayores logros, las ediciones de la [[Copa América]] en [[Campeonato Sudamericano 1939|1939]] y en [[Copa América 1975|1975]].{{Ref_label|B|b|none}}
 
== Historia ==
=== Años 1920: fundación y primeros años ===
{{Cita|«A inicios de la década de los [[1920|20]] existía un marcado interés en las autoridades de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]] de incentivar el deporte entre los estudiantes. Sin embargo, los maestros de aquella época no veían con buenos ojos que los jóvenes alumnos dediquen varias horas de su tiempo en hacer deporte, pues consideraban que ello iba a ir en desmedro de su rendimiento académico».|Luciano Rico Molina, ([[2001]]).<ref name ="luciano">{{cita web |autor = Luciano Rico Molina |año = 2001 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2001/08/07/01.asp |título = Fundación del Club |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>}}
 
[[José Rubio Galindo]], estudiante de la [[Facultad de Letras y Ciencias Humanas (UNMSM)|Facultad de Letras]], y [[Luis Málaga Arenas]], estudiante de la [[Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Facultad de Medicina]], dedicaban sus horas libres para intercambiar ideas con miras a concretar un deseo común: «conformar una gran institución».<ref name ="dalehistoria">{{cita web |url = http://dalecrema.4t.com/archivos/historia.htm |título = Historia del Club |editor = dalecrema.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref><ref name ="elcuadrocopero">{{cita web |autor = Christian Macavilca |año = 2003 |url = http://www.peru.com/futbol/sudamericana/equipos/universitario/index.asp |título = Universitario de Deportes: El Cuadro Copero |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de noviembre de 2008}}</ref><ref name ="gloria">{{cita web |autor = Maurizio Mariani |año = 2000 |url = http://www.delgol.com/especialu/historia.htm |título = Historia - Nació con gloria |editor = delgol.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de noviembre de 2008}}</ref> Luego se unirían [[Plácido Galindo]], [[Eduardo Astengo]], [[Rafael Quirós]], [[Mario de las Casas]], [[Alberto Denegri]], [[Luis De Souza Ferreira]] (quien anotó el primer gol [[Perú|peruano]] en una [[Copa Mundial de Fútbol]]),<ref>{{cita web |url = http://www.labandadeodriozola.com/inicio/index.php?option=com_content&task=view&id=49&Itemid=56 |título = Souza Ferreyra: El último testigo |editor = labandadeodriozola.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> [[Andrés Rotta]], [[Carlos Galindo]], [[Francisco Sabroso]], [[Jorge Góngora]], [[Pablo Pacheco (futbolista peruano)|Pablo Pacheco]] y [[Carlos Cillóniz]] entre otros.<ref name="luciano"/><ref name="elcuadrocopero"/> Fue así que el [[7 de agosto]] de [[1924]], a las 19:00 ([[Zona horaria#UTC-5|UTC-5]]), los estudiantes universitarios se reunieron en la sede de la Federación de Estudiantes del Perú (FEP), en la calle Juan de la Coba 106, en la ciudad de [[Lima]],<ref>{{cita web |url = http://www.ahunet.com.pe/contentid-58.php |título = Nacidos entre aulas y reformas |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 3 de abril de 2009}}</ref><ref>{{cita web |año = 2003 |url = http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=V3ZhSysht3o= |título = Universitario de Deportes cumple 82 años |editor = andina.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 23 de abril de 2009}}</ref> dando origen a la Federación Universitaria de Fútbol; como una asociación de los equipos representativos de las [[Anexo:Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Facultades de la Universidad de San Marcos]] y las [[Anexo:Facultades y Escuelas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos|Escuelas Especiales]] de [[Ingeniería]], [[Agronomía]] y [[Escuela normal|Normal Central]].<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/>
 
El Comité Nacional de Deportes, máximo organismo del deporte peruano en aquella época, reconoció a la Federación Universitaria como si fuese una Liga. De ahí que, conjuntamente con la [[Liga Peruana de Fútbol]], la Asociación Amateur, la [[Liga Chalaca]], [[Circolo Sportivo Italiano]] y [[Lima Cricket and Football Club]], conformaron la Federación de Fútbol.<ref name="dalehistoria" /> Tras participar en diferentes torneos interuniversitarios y partidos amistosos entre [[1924]] y [[1927]],<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/> la [[Federación Peruana de Fútbol]] invitó a la Federación Universitaria a participar en el Campeonato de Selección y Competencia (Torneo de Primera División) de [[1928]],<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/><ref name ="comunidad">{{cita web |url = http://web.archive.org/web/20060617151352/http://www.comunidadnorte.com/historia.htm |título = Historia |editor = comunidadnorte.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> debutando oficialmente el [[27 de mayo]] ante el [[Club José Olaya]] de [[Distrito de Chorrillos|Chorrillos]], al que venció por 7:1.<ref name ="comunidad"/><ref name ="torneo1928">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1928.htm |título = Campaña 1928 | editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2008}}</ref> Al finalizar el campeonato, la Federación Universitaria ocupó el segundo lugar detrás de [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]], con el que disputó el título en tres encuentros: (victoria 1:0, empate 1:1 y derrota 2:0).<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria" /><ref name="torneo1928"/>
 
En [[1929]], el campeonato sólo contó con la participación de doce equipos debido a la suspensión de Alianza Lima por negarse a ceder a sus futbolistas a la [[Selección de fútbol del Perú|selección]].<ref name ="torneo1929">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1929.htm |título = Campeón Amateur 1929 | editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2008}}</ref> En este torneo, Universitario obtendría su primer título nacional, al finalizar el campeonato con 7 victorias, 3 empates y 1 derrota completando 17 puntos, uno más que el Circolo Sportivo Italiano al que había derrotado por 7:0.<ref name="torneo1928"/> [[Carlos Cillóniz]], [[Anexo:Futbolistas del Club Universitario de Deportes|futbolista de Universitario]], anotaría 8 goles, convirtiéndose en el máximo goleador del campeonato.<ref name ="goleadoresperu">{{cita web |autor = Juan Pablo Andrés, Carlos Nieto Tarazona y José Luis Pierrend |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/perutops.html |título = Peru - List of First Division Topscorers |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref>
 
=== Años 1930: el debut de Lolo Fernández ===
En [[1930]] se llevó a cabo la primera [[Copa Mundial de Fútbol|Copa del Mundo]] en [[Montevideo]], [[Uruguay]], y la [[Selección de fútbol del Perú|selección peruana]] asistió a dicho acontecimiento con una plantilla formada casi en su totalidad por futbolistas del cuadro merengue ([[Eduardo Astengo]], [[Carlos Cillóniz]], [[Mario de las Casas]], [[Luis De Souza Ferreira]], [[Alberto Denegri]], [[Arturo Fernández Meyzán|Arturo Fernández]], [[Plácido Galindo]], [[Jorge Góngora]], [[Pablo Pacheco (futbolista peruano)|Pablo Pacheco]] y [[Alberto Soria]]).<ref name="rikruca.dk">{{cita web |url = http://rikruca.dk/Lande/Peru.htm |título = Plantillas de la Selección Peruana en los Mundiales de Fútbol |editor = rikruca.dk |idioma = danés |fechaacceso = 2 de abril de 2009}}</ref> Luego del mundial se realizó la primera gira oficial del club: viajó a provincias en barco de vapor para enfrentar al club más antiguo de [[Arequipa]], el [[FBC White Star|White Star]], al que derrotó por 1:0,<ref name ="comunidad"/> luego realizaría una gira por [[Huacho]] y participaría en la [[Copa Gubbins]].<ref name="dalehistoria"/> Ese mismo año, formaría parte del grupo 2 en el torneo nacional, consiguiendo dos victorias y un empate, con lo cual avanzó a la liguilla final, donde ocuparía el tercer lugar.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1930.htm |título = Campaña 1930 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> Al año siguiente, internamente surgieron discrepancias con las autoridades de la [[Universidad Nacional Mayor de San Marcos]], pues el [[rector]] [[José Antonio Encinas]] prohibió la utilización del nombre —Federación Universitaria de Fútbol— y ello dio lugar al cambio, por «Club Universitario de Deportes», independizándose totalmente de la universidad.<ref name="dalehistoria"/><ref name="elcuadrocopero"/><ref name="gloria"/>
 
El [[29 de noviembre]] de [[1931]], debutó en el club a los 18 años de edad [[Teodoro Fernández Meyzán|Teodoro Fernández]], mejor conocido como ''Lolo Fernández'' (quien se convertiría en el máximo ídolo del club)<ref>{{cita web |url = http://www.peru.com/futbol/seleccion/historia/futbolistas/tfernandez.asp |título = Teodoro Lolo Fernández |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de julio de 2009}}</ref> en un encuentro internacional ante el [[Club Deportivo Magallanes]] de [[Chile]]. En ese encuentro, Lolo anotó de cabeza el gol del triunfo de la U. En el torneo amateur de [[1932]], la U obtendría el subcampeonato con cinco victorias y dos empates,<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1932.htm |título = Campaña 1932 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref>y Lolo Fernández sería el máximo goleador del campeonato con 11 goles.<ref name="goleadoresperu"/> El torneo de [[1934]] generó controversia debido a que, según las bases del campeonato, debían sumarse en una sola tabla los puntos obtenidos por los primeros equipos y una fracción de lo que obtenían sus reservas,<ref name ="tablasperu">{{cita web |autor = José Luis Pierrend |año = 2007 |url = http://www.rsssf.com/tablesp/peruhist.html |título = Peru - List of Final Tables |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de abril de 2009}}</ref> por lo que oficialmente fue obtenido por Alianza Lima; sin embargo, los dirigentes del club reclamaron ante la [[Federación Peruana de Fútbol]] argumentando que el puntaje de las reservas tendría que agregarse después de dirimir quién ganaba el título de Primera,<ref name="amateur34"/> por lo que se disputó un encuentro extra entre ambos equipos con victoria para los universitarios por marcador de 2:1,<ref name ="amateur34">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1934.htm |título = Campeón Amateur 1934 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> obteniendo así su segundo título nacional y Lolo Fernández como el goleador del campeonato por tercera vez consecutiva.<ref name="goleadoresperu"/>
 
El torneo amateur de [[1935]] sólo contó con la participación de cinco equipos: Alianza Lima, [[Sport Boys Association|Sport Boys]], [[Sportivo Tarapacá]], Universitario y [[Mariscal Sucre F. B. C.]] Se disputó entre el [[15 de septiembre]] y el [[20 de octubre]]. El único equipo que jugó todos sus encuentros fue Sport Boys. Los otros equipos sólo disputaron dos encuentros y no siguieron haciéndolo, ya que al haber ganado los ''[[Sport Boys Association|rosados]]'' en todas sus presentaciones, se coronó campeón nacional; Universitario finalizaría en el tercer lugar con 3 puntos.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1935.htm |título = Campaña 1935 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> En [[1936]] no se realizó el campeonato debido a la participación de la [[Selección de fútbol del Perú|selección peruana]] en los [[Juegos Olímpicos de Berlín 1936]]. En aquellos [[Juegos Olímpicos]], el cuadro ''crema'' aportó a la selección a cuatro futbolistas (Arturo Fernández, Teodoro Fernández, [[Orestes Jordán]] y [[Carlos Tovar Venegas|Carlos Tovar]]), con una gran actuación de Lolo Fernández quien fue el segundo máximo goleador del torneo olímpico de fútbol con 7 goles.<ref>{{cita web |autor = Macario Reyes |año = 2000 |url = http://www.rsssf.com/tableso/ol1936f-det.html |título = XI. Olympiad Berlin 1936 Football Tournament |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> Luego de ocupar el tercer lugar en la temporada de [[1937]],<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1937.htm |título = Campaña 1937 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> en [[1938]] el equipo inició un período que duraría cinco años y 5 meses sin sufrir derrotas en el [[clásico del fútbol peruano]].<ref name ="comunidad" /> Un año después, la U lograría el tercer título de su historia deportiva. Consiguió 9 triunfos, 3 empates y sólo 2 derrotas, marcando 32 goles, mientras que los rivales únicamente pudieron batir a su guardameta en 14 oportunidades.<ref name ="amateur35">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1939.htm |título = Campeón Amateur 1939 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En aquel campeonato, la escuadra estudiantil disputó su encuentro oficial número 100 en la victoria por 7:1 ante el [[Atlético Córdoba]].<ref name="amateur35"/>
 
=== Años 1940: el primer bicampeonato ===
El campeonato de [[1941]] contó con la participación de ocho clubes y se disputó mediante dos rondas con encuentros de ida y vuelta. Sin embargo, en la decimosegunda fecha el torneo fue suspendido debido a la participación de la [[Selección de fútbol del Perú|Selección Peruana]] en el [[Campeonato Sudamericano 1941|Campeonato Sudamericano]] de aquel año.<ref name ="amateur41">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2004 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1941.htm |título = Campeón Amateur 1941 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> Una vez reanudado, Universitario de Deportes consiguió el título tras vencer en los dos últimos encuentros al [[Club Atlético Chalaco|Atlético Chalaco]] y [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] por 1:0 y 3:1 respectivamente.<ref name="amateur41"/> El [[19 de diciembre]] de [[1944]], durante el gobierno de [[Manuel Prado Ugarteche]], se dictó la Ley 10.191 que adjudicó al club el terreno donde sería construido el [[Estadio Lolo Fernández]]; ese mismo año la U ocuparía el tercer lugar en el campeonato con 15 puntos.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1944.htm |título = Campaña 1944 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>
 
Al año siguiente obtendrían nuevamente el título nacional tras 10 victorias, 1 empate y 3 derrotas. En esa competencia se marcaron 270 goles en 56 encuentros (con un promedio de 4,8 goles por partido), récord de efectividad hasta la actualidad en el fútbol peruano.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1945.htm |título = Campeón Amateur 1945 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>El goleador del campeonato fue [[Teodoro Fernández Meyzán|Lolo]] con 16 anotaciones.<ref name ="goleadoresperu"/> En [[1946]], por primera vez el campeonato se disputó mediante el formato de tres rondas,<ref name ="amateur46">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1946.htm |título = Campeón Amateur 1946 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> y el cuadro ''merengue'' conseguiría su primer bicampeonato gracias al trío ofensivo formado por [[Víctor Espinoza]], Lolo Fernández y [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo Fernández]] (entre los tres futbolistas marcaron 41 anotaciones).<ref name="amateur41"/> El [[14 de abril]] de [[1946]], [[Eduardo Fernández Meyzán|Eduardo Fernández]] anotó seis goles en un [[Clásico del fútbol peruano|clásico]]. El encuentro finalizó con marcador de 6:2 a favor de los ''merengues''.<ref>{{cita web |autor = Roberto Salinas |año = 2008 |url = http://www.elperuano.com.pe/edc/2008/04/08/dep2.asp |título = Clásico y goleadas |editor = elperuano.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2009}}</ref>{{Ref_label|C|c|none}}
 
En [[1947]], la «U», en su más bajo rendimiento en la era amateur, ocupó el octavo lugar y salvó la categoría, ya que tanto Universitario como [[Sporting Tabaco]] (que había ocupado el séptimo lugar) rehusaron disputar un encuentro extra para definir quién descendía a [[Segunda División del Perú|segunda división]].<ref name="tablasperu"/><ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1948.htm |título = Campaña 1947 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>Debido a esto, la Asociación No Amateur resolvió anular el descenso.<ref>{{cita web |autor = Raúl Behr |año = 2008 |url = http://dechalaca.com/content/view/1571/72/ |título = Aquí debió escribirse un nuevo clásico |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2009}}</ref> En el torneo amateur de [[1948]], ocuparía el 4.° lugar con 28 puntos en la tabla final.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1959.htm |título = Campaña 1948 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de mayo de 2008}}</ref> El club celebró sus [[Aniversario de bodas|bodas de plata]] y obtuvo el campeonato de [[1949]], tras vencer en su último encuentro al [[Club Atlético Chalaco|Atlético Chalaco]]. Los ''cremas'', en el choque final, vencieron 4:3.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1949.htm |título = Campeón Amateur 1949 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> A pesar de haber resultado campeón, el [[12 de junio]] de ese mismo año, ocurriría la mayor goleada en los superclásicos. El club sufriría una derrota por marcador de 9:1 en un Torneo Apertura organizado por la Asociación No Amateur (ANA),{{Ref_label|G|g|none}} en el cual participaron solo cuatro equipos.<ref name ="clasico49">{{cita web |autor = Roberto Castro |año = 2009 |url = http://dechalaca.com/content/view/7244/1/ |título = Una goleada con discusión |editor = dechalaca.com |fechaacceso = 13 de junio de 2009}}</ref> En [[1950]] se llevaría a cabo el último campeonato en la era amateur, donde Universitario de Deportes finalizaría en el 5.° lugar con 9 victorias, 2 empates y 7 derrotas. [[Alberto Terry]] sería el máximo goleador del torneo con 16 anotaciones.<ref name ="goleadoresperu"/>
 
=== Años 1950: el profesionalismo y el adiós de un ídolo ===
[[Archivo:Loloentrada.jpg|thumb|230px|Entrada principal del [[Estadio Lolo Fernández]].]]
El profesionalismo futbolístico llegó al [[Perú]] en [[1951]], cuando la Federación Peruana de Fútbol adecuó el campeonato de acuerdo a los lineamientos mundiales,<ref name ="fpf">{{cita web |url = http://www.fpf.com.pe/ |título = Historia - FPF |editor = fpf.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 18 de noviembre de 2008}}</ref> pero sólo con la participación de clubes de la ciudad de Lima y la [[Provincia Constitucional del Callao|Provincia del Callao]].<ref name="tablasperu"/> El club debutó en la era profesional con un triunfo por el marcador de 4:1 ante [[Mariscal Sucre FBC|Mariscal Sucre]].<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1951.htm |título = Campaña 1951 |editor = rsssf.com |idioma = español |fechaacceso = 19 de noviembre de 2008}}</ref> El [[20 de julio]] de [[1952]] se realizó la inauguración del [[Estadio Lolo Fernández]], con las instalaciones deportivas y la primera tribuna del estadio (Occidente: 4.000 butacas) que antes pertenecían al [[Antiguo Estadio Nacional del Perú]]. En la inauguración, la U derrotó a la [[Club de Fútbol Universidad de Chile|Universidad de Chile]] por 4:2, con tres goles de [[Teodoro Fernández Meyzán|Teodoro Fernández]].<ref>{{cita web |año = 2005 |url = http://www.ahunet.com.pe/noticia-3511.php |título = Estadio Lolo Fernández de la U cumple 53 años |editor = ahunet.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 13 de mayo de 2008}}</ref>
 
Teodoro Fernández Meyzán se retiró del fútbol profesional el [[30 de agosto]] de [[1953]] a la edad de 40 años, enfrentando en el recién inaugurado [[Estadio Nacional del Perú]] al clásico rival, el Alianza Lima, al que derrotarían por marcador de 4:2 con 3 goles de Lolo.<ref name ="clasicos">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesa/aliuni.html |título = Universitario v Alianza - Lima Derby - Clásico del Fútbol Peruano |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 13 de marzo de 2008}}</ref> El primero de ellos cayó en el minuto 27 del primer tiempo tras un fuerte remate de pierna derecha dentro del área,<ref name ="retiro">{{cita web |autor = David Hidalgo Vega |año = 2008 |url = http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-08-30/la-despedida-leyenda.html |título = La despedida de una leyenda |editor = elcomercio.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> luego en el minuto 3 del segundo tiempo y, en el minuto 30, Lolo decretaría el 4:2 final tras recibir un pase de Osorio.<ref name="retiro"/> Al final del encuentro Lolo dio la vuelta olímpica y hasta fue saludado por sus adversarios.<ref name="retiro"/>
 
Dos meses después se realizaría su despedida definitiva de las canchas, exactamente el [[14 de octubre]] de [[1953]] ante la presencia de más de treinta mil aficionados que asistieron al Estadio Nacional.<ref>{{cita web |url = http://labandadeodriozola.com/inicio/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=58 |título = Mi colega Lolo Fernández |editor = labandadeodriozola.com |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref><ref name ="caretas">{{cita web |url = http://www.caretas.com.pe/1432/lolo/lolo.htm |título = Réquiem para un Idolo |editor = caretas.com.pe |idioma = español |fechaacceso = 15 de abril de 2009}}</ref> Aquella noche se programaron dos encuentros, jugando en primer turno la Selección de la Hacienda Hualcará contra un equipo de veteranos denominado Los Olímpicos, donde sobresalía [[Adelfo Magallanes Campos]] quien anotaría el único gol de su equipo. Pero los de Hualcará, rindiéndole un homenaje a Lolo, convirtieron dos tantos y ganaron el encuentro. En el segundo encuentro se enfrentaron Universitario y [[Centro Iqueño]], aunque Lolo sólo se mantuvo en el campo durante los primeros seis minutos, ya que en ese justo momento el locutor del estadio anunció la despedida definitiva del ''Cañonero''. Lolo se quitó la camiseta crema y se la entregó al joven [[Manuel Arce (futbolista peruano)|Manuel Arce]], que ingresó en su lugar.<ref name="caretas"/> El encuentro continuó y finalizaría con triunfo ''crema'' por 5:2.
 
En [[1954]], [[Plácido Galindo]] asumiría la [[Presidentes del Club Universitario de Deportes|presidencia del club]], en lo que sería el primero de sus tres períodos al mando de la institución. Hasta el final de la década, solo realizó campañas irregulares en los torneos nacionales, que fueron dominados por [[Club Alianza Lima|Alianza Lima]] y [[Sport Boys Association|Sport Boys]]. Esta sequía de títulos terminó con la obtención del campeonato de [[1959]], tras empatar a tres goles con [[Club Centro Deportivo Municipal|Deportivo Municipal]] en el encuentro final, con un total de 15 victorias, 3 empates y 4 derrotas.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1959.htm |título = Campeón Profesional 1959 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> [[Daniel Ruiz]] fue el máximo goleador del torneo con 28 goles.<ref name ="goleadoresperu"/>
 
=== Años 1960: un nuevo bicampeonato ===
En la [[década de 1960]], el club obtuvo cinco campeonatos más. El primero de ellos en [[1960]], tras empatar sin goles con [[Sport Boys Association|Sport Boys]] del [[Callao]], la «U» consiguió el campeonato tras 11 triunfos, 3 empates y 4 derrotas en 18 encuentros,<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1960.htm |título = Campeón Profesional 1960 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> logrando así su segundo bicampeonato. El [[19 de abril]] de [[1961]], el club debutó en la [[Copa Libertadores de América]] en un encuentro disputado en la ciudad de [[Montevideo]] ante el [[Club Atlético Peñarol]], que finalizó con marcador de 5:0 a favor de los locales.<ref name ="copa61">{{cita web |autor = José Luis Pierrend, John Beuker y Osvaldo Gorgazzi |año = 2002 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa61.html |título = Copa Libertadores de América 1961 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> A pesar del resultado, ''los cremas'' se convirtieron en el primer [[Clubes del Perú#Los Deportes|club peruano]] en participar en dicho torneo.<ref name ="reto">{{cita web |autor = Fernando Vega Jácome |año = 2006 |url = http://www.peru.com/futbol/reportajes/2006/01/libertadores/index4.asp |título = El reto de la Copa Libertadores - ¿Sabía usted qué...? | editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 10 de abril de 2008}}</ref>{{Ref_label|D|d|none}} El [[14 de mayo]], disputó su segundo encuentro en la Copa Libertadores, contra el mismo rival, con marcador de 2:0 a favor de los ''merengues'', aunque fue eliminado del torneo por el marcador global.<ref name ="copa61" /> Luego de ocupar el tercer lugar en los campeonatos de [[1962]]<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1962.htm |título = Campaña 1962 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> y [[1963]],<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1963.htm |título = Campaña 1963 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 12 de mayo de 2008}}</ref> el club se alzó nuevamente con el título en [[1964]], con nueve puntos de ventaja sobre el segundo lugar,<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1964.htm |título = Campeón Profesional 1964 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> ganándose el derecho a participar por segunda ocasión en la Copa Libertadores. En [[1965]], la [[Federación Peruana de Fútbol]] permitió la participación de equipos de todo el país en el campeonato y al año siguiente nació el denominado Torneo Descentralizado de Fútbol.<ref name="fpf"/> Un año después, bajo la conducción de [[Marcos Calderón]], el club obtuvo su décimo primer campeonato tras 19 victorias, 3 empates y 4 derrotas,<ref name ="campeonnacional">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1966.htm |título = Campeón Nacional 1966 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> adquiriendo así el derecho de ser llamado el Primer Campeón del Fútbol Peruano<ref name="campeonnacional"/><ref name ="planas">{{cita web |autor = Luis Puiggrós Planas |año = 2000 |url = http://www.peru.com/futbol/columnistas/puiggros/pasados/20001212.asp |título = La U Tricampeón |editor = peru.com |idioma = español |fechaacceso = 17 de noviembre de 2008}}</ref> (pues anteriormente sólo se disputaban torneos a nivel [[Provincias del Perú|provincial]] o [[Departamentos del Perú|departamental]]). Ese mismo año debutaron en el club [[Héctor Chumpitaz]] y [[Roberto Challe]].<ref name="campeonnacional"/>
 
En la [[Copa Libertadores 1967]], en menos de 48 horas y con temperaturas cercanas a los 0 °C, Universitario derrotó a [[Club Atlético River Plate|River Plate]] el [[13 de junio]] en el [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental de Núñez]], con marcador de 1:0 con gol de [[Enrique Rodríguez (futbolista)|Enrique Rodríguez]].<ref name ="copa67">{{cita web |autor = José Luis Pierrend, John Beuker y Karel Stokkermans |año = 1999 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa67.html |título = Copa Libertadores de América 1967 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 19 de marzo de 2008}}</ref> Dos días después, en [[Avellaneda (Buenos Aires)|Avellaneda]], ante otro grande de [[Argentina]], el equipo derrotó 2:1 a [[Racing Club]],<ref name="copa67"/> equipo que finalmente conquistó la copa ese año tras vencer al [[Club Nacional de Football]] de [[Montevideo]].<ref name="copa67"/> El encuentro se disputó el [[15 de junio]]; los ''merengues'' tuvieron que remontar el primer gol en contra, que anotó [[Humberto Maschio]], para luego darle vuelta al marcador con goles de Roberto Challe y Héctor Chumpitaz tras rematar de cabeza un [[Tiro libre (fútbol)|tiro libre]] ejecutado por [[Víctor Calatayud]]. A su regreso a la ciudad de [[Lima]], el equipo fue recibido por más de cincuenta mil personas en el [[Aeropuerto Internacional Jorge Chávez]].<ref>{{cita web |autor = José Augusto Giuffra |año = 2005 |url = http://dechalaca.com/content/view/2000/ |título = En la ciudad de la furia |editor = dechalaca.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2009}}</ref> Ese mismo año, conseguirían su tercer bicampeonato, con tres fechas de anticipación obteniendo 20 victorias, 1 empate y 5 derrota; el último encuentro lo disputó ante Sport Boys y finalizó con un marcador de 2:1 a favor de los ''cremas''.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1967.htm |título = Campeón Profesional 1967 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> El [[27 de febrero]] de [[1968]], venció en la Copa Libertadores al [[Always Ready]] de [[Bolivia]] por 6:0, siendo la mayor goleada lograda por el club en una competencia internacional.<ref name ="datos">{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2008 |url = http://www.rsssf.com/tablesu/universitario.html |título = Universitario de Deportes |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 14 de abril de 2008}}</ref><ref>{{cita web |autor = Martin Harris, John Beuker y José Luis Pierrend |año = 2005 |url = http://www.rsssf.com/sacups/copa68.html |título = Copa Libertadores de América 1968 |editor = rsssf.com |idioma = inglés |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref> En el torneo de [[1969]], el equipo ''crema'' consiguió el campeonato nacional tras empatar 1:1 con el [[Atlético Grau]] de [[Piura]] en la liguilla final.<ref>{{cita web |autor = Carlos Nieto Tarazona |año = 2005 |url = http://www.daleucampeon.4t.com/universitario_de_deportes1969.htm |título = Campeón Profesional 1969 |editor = daleucampeon.4t.com |idioma = español |fechaacceso = 20 de marzo de 2008}}</ref>