Diferencia entre revisiones de «Niños Héroes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.160.235.182 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 15:
== Monumento ==
 
Existen dos monumentos dedicados a los Niños Héroes. Uno de ellos se construyó aproximadamente en el año de 1876, bajo el gobierno de Bustamante. Es un obelisco pequeño con los nombres de los seis cadetes fallecidos así como de los Cadetes que fueron heridos o hechos presos en la batalla. Este monumento está justo al pie del cerro, al lado del sitio donde supuestamente se encontró el cuerpo muerto de Juan Escutia{{cita requerida}}, quien supuestamente tendría la bandera mexicana, cosa que no se ha demostrado, pero el sitio de su muerte está bien descrito en el libro "Historia de la Invasión Norteamericana a México", de José María Roa Bárcena{{cita requerida}}. El otro monumento es el llamado [[Altar de la Patria]], que es el magno monumento, también al pie del cerro, aunque alejado unos doscientos metros de éste. Este monumento fue construido por orden del Presidente Miguel Alemán en [[1947]] en la conmemoración del centésimo aniversario del conflicto militar. El monumento conserva los supuestos restos de los Niños Héroes y el del Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl, quien fue el principal héroe de esa batalla.
Les hicieron un monumento de caca asi y ellos se la comian
 
== Moneda de 50 pesos ==