Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado en Honduras de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.220.128.115 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 104:
 
== Antecedentes ==
[[Archivo:"http://wwwManuel Zelaya (Brasília, 03 April 2006).panoramadiario.com/uploads/pics/burros.jpg"jpeg|thumbnail|left|120px|[[Manuel Zelaya]] ([[Partido Liberal de Honduras]]), presidente constitucional depuesto, derrocado por una acción militar.]]
La crisis política originada a partir de los sucesos del [[28 de junio]] de 2009 tiene su causa inmediata en una consulta, promovida por Zelaya, que se realizaría ese día. El objetivo era promover la instalación de una "cuarta urna" en las elecciones generales de noviembre próximo, en la que, en caso de ser aprobada, los ciudadanos podrían decidir sobre la convocatoria de una Asamblea Constituyente.<ref name="crono">{{cita web
|url = http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/story/482502.html|título = Congreso pone freno a Zelaya|fechaacceso = 30 de junio de 2009|fecha = 25 de junio de 2009|editor = El Nuevo Herald}}</ref> Para respaldar esta votación, se recolectaron las firmas de 400 mil hondureños;<ref name="crono" /> sin embargo, la oposición a la "cuarta urna" aseguró que las firmas fueron recogidas por extranjeros y funcionarios públicos amenazados.<ref>{{cita web