Diferencia entre revisiones de «Juan Bosch»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Revertidos los cambios de Panderine! a la última edición de 201.229.139.195 con monobook-suite
Línea 22:
En [[1936]] publica "La Mañosa", obra que era una crítica a las malas costumbres que arrastraba el pueblo dominicano desde sus inicios y hasta entonces.
 
== ''Vida política ==
==
== ''Vida política ==
Al ofrecerle el dictador [[Rafael Leónidas Trujillo Molina]] un asiento en el congreso, Bosch comprendió que era una jugada de Trujillo para comprarlo o callarlo. Aprovechando un viaje a [[Puerto Rico]], tomó el camino del exilio en [[1937]].
 
Línea 30 ⟶ 29:
En el mismo año participó en la fundación del Partido Revolucionario Dominicano, uno de los principales vehículos de lucha anti trujillista en el exilio. En [[Cuba]] desarrolló una notable labor publicística y política, que continuó en las siguientes estaciones de su exilio: [[Costa Rica]], [[Chile]] y [[Puerto Rico]]. En octubre de 1961 regresó a [[Santo Domingo (capital)|Santo Domingo]], luego del ajusticiamiento del dictador. Fue electo Presidente de la República en diciembre de [[1962]], al frente del [[Partido Revolucionario Dominicano]].
 
Su vida política dejo dos grandes discípulos: el Dr. [[José Francisco Peña Gómez]] y el Dr. [[]]''''--[[Especial:Contributions/190.94.68.143|190.94.68.143]]Leonel ([[UsuarioFernández Discusión: {{revisar}}190.94.68.143|discusiónReyna]]) 01:23 8 sep 2009 (UTC)Texto en cursiva.
----
'''''Texto en negrita''[[[Título del enlace]
== [[Archivo:Texto de titular]][[Media:<math>Ejemplo.ogg</math><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki>--[[Especial:Contributions/190.94.68.143|190.94.68.143]] ([[Usuario Discusión: {{revisar}}190.94.68.143|discusión]]) 01:23 8 sep 2009 (UTC)
----
</nowiki>]] ==
]]'''''
adios por titi
 
== Cayo Confites ==
Línea 139 ⟶ 131:
**Juan Bosch en la Frontera Imperial (Escrita y dirigida por René Fortunato)
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}.
 
Como escritor, entre sus muchas obras se cuentan las siguientes:
 
Cuentos
Camino real
el algarrobo.
Cuentos escritos antes del exilio
Cuentos escritos en el exilio
Más cuentos escritos en el exilio
Cuentos Más que Completos.
Novelas
La mañosa
El oro y la paz..
 
 
 
Ensayos / Historias
De Cristóbal Colón a Fidel Castro; El Caribe, Frontera Imperial
David: Biografía de un Rey
Judas Iscariote, El Calumniado
Mujeres en la Vida de Hostos
Composición Social Dominicana: Historia e Interpretación
Cuba, La Isla Fascinante
Indios
Hostos, El Sembrador
Apuntes Sobre el Arte de Escribir Cuentos
Trujillo: Causa de una Tiranía sin ejemplo
Simón Bolívar: Biografía para Escolares
Apuntes para una Interpretación de la Historia Costarricense
Crisis de la Democracia de América en la República Dominicana
Bolívar y la Guerra Social
Pentagonismo, sustituto del Imperialismo
Dictadura con Respaldo Popular
Breve Historia de la Oligarquía en la República Dominicana
Tres Conferencias sobre Feudalismo
La Revolución Haitiana
De México a Capuchea
El Napoleón de las Guerrillas
Viaje a las Antípodas
La Revolución de abril
La Guerra de la Restauración
Perfil Político de Pedro Santana
Clases Sociales en la República Dominicana
Capitalismo, Democracia y Liberación Nacional
La Fortuna de Trujillo
La Pequeña Burguesía en la Historia de la República Dominicana
Capitalismo Tardío en la República Dominicana
Máximo Gómez: de Montacristi a la Gloria
El Estado, sus orígenes y desarrollo
Textos Culturales y Literarios
Dictaduras Dominicanas
Póker de Espanto en el Caribe
33 Artículos Políticos
El PLD, un Nuevo Partido en América
Temas Económicos
Breve Historia de los Pueblos Árabes
Causas de la intervencion militar norteamericana de 1965
 
 
 
Filmografía asociada
Juan Bosch en la Frontera Imperial (Escrita y dirigida por René Fortunato) por tiffany rachel marte g.
 
== Enlaces externos ==