Diferencia entre revisiones de «Pseudoceloma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «sin sistema vascular sanguíneo jhoel dice».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.40.203.166 a la última edición de Xvazquez
Línea 1:
El '''pseudoceloma (falso celoma)''' es una cavidad de origen blastocélico. Se presenta en [[animal]]es en los que el [[mesodermo]] invade sólo parcialmente el [[blastocele]]. Los animales con pseudoceloma se llaman [[pseudocelomado]]s o [[blastocelomado]]s.<ref name=Brusca>Brusca, R. C. & Brusca, G. J., 2005. ''Invertebrados'', 2ª edición. McGraw-Hill-Interamericana, Madrid (etc.), XXVI+1005 pp. ISBN 0-87893-097-3.</ref>
sin sistema vascular sanguíneo
 
jhoel dice
Es frecuente que el pseudoceloma quede obliterado en el adulto debido al crecimiento tisular; en tal caso, el pseudoceloma queda reducido a los espacios intersticiales, llenos de líquido, que rodean a los derivados mesodérmicos. La forma de presentarse el pseudoceloma en el adulto varía notablemente de un grupo [[zoológico]] a otro.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Véase también ==
*[[Celoma]]
 
== Enlaces externos ==
*[http://biocity.iespana.es/biocity/zoologia/zl8.htm Los pseudocelomados]
 
[[Categoría:Embriología]]
[[Categoría:Términos zoológicos]]
 
[[en:Pseudocoelom]]
[[it:Pseudoceloma]]
[[pt:Pseudoceloma]]