Diferencia entre revisiones de «Inteligencia musical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.18.198.67 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La '''inteligencia musical''' es la capacidad parade reconocerexpresarse lasmediante emisionesformas musicales. queEs irradiamos,uno detectarlas,de examinarlos componentes del [[modelo de las propiasinteligencias ymúltiples]] ajenaspropuesto ypor la[[Howard habilidadGardner]]. Este modelo propugna que no existe una única [[inteligencia]], sino parauna manejarlasmultiplicidad: en lasprincipio relacionespropuso entresiete, personas.que luego aumentó a ocho.
 
Algunos autores relacionan la IM con la habilidad de disfrutar la música, distinguir instrumentos, autores, épocas, composiciones musicales. Esto se llama Cultura o Conocimiento Musical. '''Inteligencia Musical''' (IM) nos confronta con nuestra vida privada y pública, con las relaciones, con nuestros pensamientos, emociones, desarrollos, nos muestra los sonidos que emitimos a nuestro derredor sin darnos cuenta y los demás los perciben también sin darse cuenta.
 
'''Inteligencia Musical'''también se la identifica como la capacidad de expresarse mediante formas musicales. Es uno de los componentes del [[modelo de las inteligencias múltiples]] propuesto por [[Howard Gardner]]. Este modelo propugna que no existe una única [[inteligencia]], sino una multiplicidad: en principio propuso siete, que luego aumentó a ocho.
 
La capacidad musical incluye habilidades en el canto dentro de cualquier tecnicismo y género musical, tocar un instrumento a la perfección y lograr con él una adecuada presentación, dirigir un conjunto, ensamble, orquesta; componer (en cualquier modo y género), y en cierto grado, la apreciación musical. Sería, por tanto, no sólo la capacidad de componer e interpretar piezas con tono, ritmo y timbre en un perfeccionismo, sino también de escuchar y de juzgar. Puede estar relacionada con la [[inteligencia lingüística]], con la [[inteligencia espacial]] y con la [[inteligencia corporal cinética]].
 
TambiénLa inteligencia musical también se hace evidente en el desarrollo lingüístico, por cuanto demanda del individuo procesos mentales que involucran la categorización de referencias auditivas y su posterior asociación con preconceptos; esto es, el desarrollo de una habilidad para retener estructuras lingüísticas y asimilarlas en sus realizaciones fonéticas, ya en su micro estructura (acentuación de las palabras: ''afijos – morfología'') como en su macroestructura (entonación en realizaciones más largas: ''sintaxis'').