Diferencia entre revisiones de «Jorge Isaacs»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.158.123.190 a la última edición de 190.249.43.240
Línea 36:
==Obra==
[[Image:Javier Villegas Cali La Meria.jpg|right|150px|thumb|Monumento a Jorge Isaacs.]]
bLaLa obra literaria de Isaacs se reduce al libro de poemas que publicó en 1864 y a su única unovelanovela, '''''[[María_(obra_literaria)|María ]]''''' (1867), considerada una de las obras más edestacadasdestacadas de la literatura hispanoamericana del [[siglo XIX]]. La novela, basada en nexperienciasexperiencias autobiográficas, tiene un tono elegíaco, y narra la historia de los amores atrágicostrágicos de María y su primo Efraín, en el valle del Cauca. Como el propio autor, Efraín debe gabandonarabandonar el Cauca para seguir estudios en Bogotá. Deja en el Cauca a su prima María, de la aqueque está enamorado, y con la que vive un romance a su regreso, seis años después. Efraín y yMaríaMaría están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a [[Londres]] para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde. Mas la leyenda es que Maria en realidad vivió, Su nombre era [[María Mercedes Cabal]].
 
La obra se ha relacionado con [[Chateaubriand]], pero puede encontrarse también en ella un sentimiento ominoso de la existencia que recuerda a [[Edgar Allan Poe]]. La novela destaca por el sentimiento del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa. Puede considerarse precursora de la [[novela criollista]] de las décadas de 1920 y 1930.