Diferencia entre revisiones de «Numeración maya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.201.7.180 a la última edición de 200.77.6.179
Línea 72:
La civilización maya fue una de las primeras en descubrir el cero. El símbolo del cero es representado por una concha. Este era necesario para su numeración porque los mayas tenían un sistema [[posicional]]; es decir, un sistema de numeración en el que cada símbolo tiene un valor diferente según la posición que ocupa.
Por ejemplo, para saber qué número es éste hay que obtener el valor de los símbolos. El cero indica que no hay unidades. Los dos puntos del segundo orden representan 2 grupos de 20 unidades; o sea, 40. El número del tercer orden es un 8, pero su valor real se obtiene al multiplicarlo por 360. Por lo tanto, el número es 2880+40+0= 2920.
Es más fácil leer un número cuando se representa con puntos, rayas y conchas, porque es una representación sencilla que no deja lugar a dudas del valor de cada símbolo, de acuerdo con la posición en la que se escribe. Con las representaciones más estilizadas, es necesario conocerlas bien para entender el número que se escribe.
 
todo el mundo es gay!
 
=== Numeración astronómica ===