Diferencia entre revisiones de «Verboide»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.161.40.126 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 49:
 
En suma, las unidades derivadas verbales están constituidas por el signo léxico y un derivativo que les confiere otras posibilidades funcionales y la capacidad de aceptar morfemas de tipo nominal.
 
 
==verboide==
 
 
En gramática, un verboide es un verbo en su forma no personal o forma no conjugada. Son los verbos que no expresan, como los verbos conjugados o formas finitas, varios de los razgos morfológicos presentes normalmente en éstos.
 
Algunas de las características morfológicas que pueden estar ausentes son el modo, tiempo, número y persona.
 
Los tres verboides presentes en el idioma español son: el infinitivo, el participio y el gerundio. Como tales, cumplen importantes funciones sintácticas en la formación de estructuras gramaticales como las formas compuestas en los distintos tiempos verbales y la perífrasis verbal.
 
En otros idiomas, como por ejemplo el idioma inglés, la forma no personal puede expresar tiempo, como en en su participio que presenta tiempos presente y pasado (participle y past participle). En otros, como el idioma japonés, puede indicar negación o afirmación (el japonés tiene infinitivos tanto afirmativos, como negativos).
 
Saludos,
 
H.
 
P.D. Usando como ejemplo el verbo COMER, el infinitivo sería el propio COMER, el gerundio COMIENDO y el participio COMIDO.
 
== Véase también ==