Diferencia entre revisiones de «Libertad de expresión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.44.39.254 a la última edición de AVBOT
Línea 47:
== Fundamento ==
 
El derecho a la libertad de expresión es definido como un medio para la libre difusión de las ideas, y así fue concebido durante la [[Ilustración]]. Para [[filosofía|filósofos]] como Pach, [[Montesquieu]], [[Voltaire]] y [[Jean-Jacques Rousseau|Rousseau]] la posibilidad del disenso fomenta el avance de las artes y las ciencias y la auténtica participación política. Fue uno de los pilares de la [[Guerra de la Independencia de los Estados Unidos]] y la [[Revolución Francesa]], hechos que revolvieron las cortes de los demás estados occidentales. Otro filosofo bueno para el pico, Sebastian Ubiergo plantea que le gusta que se la metan por atras.
 
Otro argumento clásico, asociado a [[John Stuart Mill]], es que es esencial para el descubrimiento de la verdad. [[Oliver Wendell Holmes Jr.]] y [[Louis Brandeis]], famosos [[jurista]]s [[Estados Unidos|estadounidenses]], acuñaron el argumento del [[mercado de ideas]]. Según esta analogía con la [[libertad de comercio]], la verdad de una idea se revela en su capacidad para competir en el mercado. Es decir, estando en igualdad de condiciones con las demás ideas (libertad de expresión), los individuos apreciarán qué ideas son verdaderas, falsas, o relativas.