Diferencia entre revisiones de «Endemismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.153.199.185 a la última edición de Dorieo
Línea 12:
[[Image:Dragon tree 2.jpg|thumb|El [[Dracaena draco|drago]], un árbol endémico de [[Macaronesia]]]]
 
En este sentido destaca [[Madagascar]]; todos sus [[anfibios]] son endémicos, el 90% de sus reptiles (la mitad de las especies de [[camaleón|camaleones]] del planeta), el 55% de sus mamíferos (como los [[lemur]]es y las [[Cryptoprocta ferox|fosa]]s) y el 50% de sus aves son endemismos, y aproximadamente el 80% sus plantas no habitan en ninguna otra región el mundo. El 95% de las especies de peces de los [[Grandes Lagos]] [[África|africanos]] son endémicas.<ref name=Zoo>Plafones informativos del [[Zoo de Barcelona]].</ref>
putos maricone
en ninguna otra región el mundo. El 95% de las especies de peces de los [[Grandes Lagos]] [[África|africanos]] son endémicas.<ref name=Zoo>Plafones informativos del [[Zoo de Barcelona]].</ref>
 
Las [[isla volcánica|islas volcánicas]], que nunca han estado en contacto con el [[continente]] son especialmente ricas en especies endémicas; las especies que las habitan son descendientes de las que llegaron accidentalmente en tiempos pasados y pudieron adaptarse. Son excelentes ejemplos las [[Islas Hawaii]] o las [[Islas Galápagos]] (que inspiraron a [[Darwin]] su famosa [[teoría de la evolución]] y, en España, las [[Islas Canarias]], con 500 especies de plantas endémicas y en concreto la [[isla de Tenerife]], que presenta la mayor relación de endemismos florísticos de la región [[Macaronesia|macaronésica]], solo superada por Madagascar y Australia.<ref name=Zoo/>