Diferencia entre revisiones de «Geografía de Venezuela»

Contenido eliminado Contenido añadido
Desambiguado enlace interno
Deshecha la edición 27649649 de 201.249.5.152 (disc.)
Línea 84:
Venezuela está conformada por tres [[vertiente]]s hidrográficas: la del [[Mar Caribe]], la del [[Océano Atlántico]] y la del [[Lago de Valencia]], que forma una cuenca endorreica. La principal es la del Caribe por el número de ríos que la constituyen, aunque suelen ser de corto curso y de caudal escaso e irregular, con alguna excepción como es el caso del [[Río Catatumbo|Catatumbo]], que nace en [[Colombia]] y desagua en la cuenca del [[Lago de Maracaibo]]. Al Océano Atlántico drena la extensa cuenca del río [[Orinoco]], cuya superficie es superior a la de toda Venezuela. La [[cuenca del Orinoco]] es la tercera de América del Sur por su superficie y da origen a un caudal de unos 33000 [[metro cúbico|m³]] por segundo, lo que convierten al Orinoco en uno de los ríos más caudalosos del mundo y también en uno de los más valiosos desde el punto de vista de los recursos naturales renovables. Un río que constituye un caso único en el mundo es el [[Casiquiare]], que constituye una derivación natural del Orinoco y que, después de unos 500 km de longitud, desagua en el río Negro el cual es afluente, a su vez, del Amazonas.
 
Los principales afluentes venezolanos del Orinoco son el Arauca y el [[Río Apure|Apure]] por la margen izquierda y el VentuarIVentuari, el [[Caura]] y el [[Río Caroní|Caroní]] por la margen derecha, entre otros.
 
== Relieve de Venezuela ==