Diferencia entre revisiones de «Yomi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.229.31 (disc.) a la última edición de 201.250.10.76
Línea 1:
{{nihongo|'''Yomi'''|黄泉}}, la palabra Japonesajaponesa para el [[inframundo]] en los que [[Monstruo|criaturas horribles]] protegen las salidas; según la mitología del [[sintoísmo]] relatada en el [[Kojiki]], este es el lugar donde el muerto va a morar y pudrirse aparentemente indefinidamente. Una vez que uno ha comido en el hogar de Yomi es imposible volver a la tierra de los vivos. Ahí es donde algunos de los legendarios asesinos Semidioses fueron atrapados. Yomi es comparable al [[Hades]] o al [[infierno]] y es más comúnmente conocido por la retirada de [[Izanami]] a ese lugar después de su muerte. [[Izanagi]] la siguió hasta allá y a su regreso se lavó el cuerpo, creando en el proceso a [[Amaterasu]], [[Susanoo]], y [[Tsukuyomi]] (Ver [[mitología japonesa]]).
 
Este [[reino]] de muerte parece tener continuidad geográfica con este mundo y ciertamente no puede ser concebido como un paraíso a cuál se aspiraría, ni puede ser descrito apropiadamente como un infierno en el que uno sufre las penas merecidas por los actos pasados; sino, todo difunto continúa una existencia gris y oscura en la perpetuidad a pesar de su conducta en la vida. Muchos eruditos creen que la imagen de Yomi se derivó de las tumbas japonesas antiguas en las que los cadáveres eran dejados para descomponerse durante algún tiempo. Después de la llegada del [[budismo]], Yomi se convirtió también uno de los infiernos budistas en [[Japón]], como Kakuri es gobernado por [[Enma]].