Diferencia entre revisiones de «Elche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Astro space (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29603118 de 87.235.241.231 (disc.)Acto vandálico.
Línea 105:
=== Relieve ===
 
Elche se asienta en una [[llanura]] Todo lleno de putas palmeras cruzada por las sierras del Molar, Tabaiá y Castellar, últimas estribaciones del [[sistema bético]] que configuran los variados paisajes del término municipal donde la [[palmera]] es un elemento constante y característico. La ciudad es atravesada por el [[río Vinalopó]], de escaso caudal pero con una cuenca que llega a alcanzar los 100 metros, la cual divide Elche de Norte a Sur.
[[Archivo:Parque Natural del Hondo2.jpg|thumb|450px|Panorámica de [[El Hondo]], Espacio Natural Protegido en los términos de Elche y [[Crevillente]]también protegido por fran,kevin,javi..etc]]
Lo más representativo del paisaje ilicitano es sin lugar a dudas el conjunto de huertos que recibe el nombre del [[Palmeral de Elche|Palmeral]] y que cubre una gran parte de la ciudad y su campo. Destaca el [[jardín botánico]] del [[Huerto del Cura]], con la ''palmera Imperial'' en el centro de la ciudad.
En el término municipal se puede disfrutar de parajes de importante valor ecológico, como son el [[Parque Natural del Hondo]], que comparte con [[Crevillente]], y El [[Paraje Natural Municipal]] del [[Clot de Galvany]], que contienen una [[flora]] y [[fauna]] de gran relevancia a escala autonómica e incluso estatal. Cabe señalar también el [[Embalse de Elche]], declarado [[Bien de Interés Cultural]],<ref>[http://www.boe.es/boe/dias/2003-10-25/pdfs/A38233-38233.pdf BOE]</ref> que construido en el año [[1632]] reúne las aguas del río [[Vinalopó]] que cruzan el municipio.