Diferencia entre revisiones de «Porifera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.155.79.32 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 122:
Muchos [[invertebrados]] y diversos [[peces]] utilizan las esponjas, por su estructura porosa, como lugar de residencia o refugio. Algunos [[gasterópodos]] y [[bivalvos]] tienen esponjas incrustantes sobre sus conchas y muchos [[cangrejo]]s recolectan esponjas que colocan sobre sus caparazones. Se trata de casos de [[mutualismo]], en que dichos animales consiguen camuflaje y las esponjas un método de desplazamiento.
 
'''''''== Las esponjas y el hombre =='''''''
[[Archivo:Sponges on wharf.jpg|thumb|300px|Esponjas en un muelle]]
Los primeros habitantes del [[Mediterráneo]] ya utilizaban la conocida esponja de baño; su uso fue descubierto probablemente por los [[Antiguo Egipto|egipcios]]. [[Aristóteles]] conocía las esponjas y describió su gran capacidad de [[regeneración]]. Los soldados [[Imperio Romano|romanos]] usaban esponjas en vez de copas de metal para beber agua durante las campañas militares, y la pesca de esponjas era una de las pruebas de los antiguos [[Juegos Olímpicos#Antiguos Juegos Olímpicos|juegos olímpicos]].<ref>Altaba, C. R. ''et al''., 1991. ''Invertebrats no artròpodes. Història Natural dels Països Catalans, 8''. Enciclopèdia Catalana, S. A., Barcelona, 598 pp. ISBN 84-7739-177-7.</ref>