Diferencia entre revisiones de «Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gran Coyote (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.146.224.37 a la última edición de Beta15 usando monobook-suite
Línea 327:
* [[Museo de Cetáceos de Canarias]] (Lanzarote).
 
== Monumentos ==
[[Archivo:Auditorio de Tenerife 013.JPG|thumb|250px|[[Auditorio de Tenerife]]]]
Existen en el archipiélago gran cantidad de monumentos tanto arquitectónicos como naturales, ejemplo de ello podemos sitar; el [[Teide]] en Tenerife (la máxima elevación de España), el [[Roque Nublo]] (uno de los monumentos naturales más famosos de la isla de Gran Canaria), otros monumentos son sobre todo de la época posterior a la conquista. Entre ellos podemos destacar diferentes muestras de arquitectura religiosa como la [[Catedral de Canarias]] en Gran Canaria (monumento más importante de la arquitectura canaria), la [[Catedral de San Cristóbal de La Laguna]] (Tenerife), y la [[Basilica de Nuestra Señora de la Candelaria]] (Tenerife).
 
La isla cuenta además con varias zonas arqueológicas de época guanche (anteriores a la conquista). Por lo general, este patrimonio lo representan cuevas rupestres que están repartidas por todas la islas, se destaca la Cueva Pintada de [[Gáldar]] (Gran Canaria). También podríamos destacar la [[Cueva de Achbinico]] en Tenerife, de época guanche-castellana.
 
Como monumentos actuales destacan el [[Auditorio de Tenerife]], uno de los edificios más modernos de España. Otro monumento destacado son las [[Torres de Santa Cruz]] (Tenerife), rascacielos de 120 metros de altura (los edificios residenciales más altos de España, y rascacielos más altos de Canarias).
 
== Gobierno y política ==