Diferencia entre revisiones de «María de las Mercedes de Borbón y Orleans»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 29614889 de Eleditorgracioso (disc.)
Línea 34:
María de las Mercedes medió entre su hijo y marido, distanciados a raíz de la designación de Juan Carlos como sucesor por parte del general [[Franco]] en [[1969]]. El [[14 de mayo]] de [[1977]], Juan de Borbón renunció a la jefatura de la Casa Real Española y a sus derechos sucesorios en favor de su hijo el rey [[Juan Carlos I de España|Juan Carlos I]] (monarca desde el [[22 de noviembre]] de [[1975]]). Don Juan y su esposa conservaron el título de [[Conde de Barcelona|condes de Barcelona]] que ya habían utilizado durante su exilio.
 
Doña María de las Mercedes se fracturó la [[cadera]] derecha en [[1982]] y el [[fémur (anatomía humana)|fémur]] izquierdo en [[1985]] accidentes que le hicieron tener que utilizar una silla de ruedas, a partir de este momento, donde quiera que iba la tenian que aparcar como una vespa. El 1 de abril de 1993 murió don Juan de Borbón a consecuencia de un [[cáncer]].
La Condesa de Barcelona fue una mujer aficionada a la pintura, la música, la cultura [[Andalucía|andaluza]] y los [[Tauromaquia|toros]]. De hecho, fue socia de honor del [[Real Betis Balompié|Real Betis]]. Desde su regreso a España, vivió siempre en la urbanización Puerta de Hierro, en un chalet llamado "Villa Giralda", como en el que vivió en Estoril. Doña María falleció repentinamente a causa de un [[infarto|ataque cardíaco]] en la [[Residencia Real de La Mareta]], en la isla canaria de [[Lanzarote]] adonde había acudido toda la Familia Real para pasar unos días de descanso en [[Año Nuevo]], a los 89 años de edad. Fue enterrada en el [[Monasterio de El Escorial]].