Diferencia entre revisiones de «Floricultura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
CASF (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.150.7.44 (disc.) a la última edición de Fonsi80
Línea 1:
 
== --[[Especial:Contributions/187.150.7.44|187.150.7.44]] ([[Usuario Discusión:187.150.7.44|discusión]]) 20:54 9 sep 2009 (UTC)Texto de titular ==
La '''floricultura''' es la disciplina de la [[horticultura]] orientada al cultivo de [[flor]]es y [[planta]]s ornamentales en forma industrializada para uso decorativo. Los productores llamados floricultores, producen plantas para [[jardín]], para su uso por jardineros, [[paisajista]]s, decoradores de interiores, venta de flores cortadas en floristerias o [[florería]]s, para su uso final en [[florero]]. Hay que entender a la floricultura como emprendimientos de producción masiva de plantas por diferencia con la jardinería. Estos últimos son quienes hacen uso de la producciones de los floricultores.
Las empresas floricultoras son emprendimientos comerciales con distinto proceso de complejidad, entre las que se encuentran: las de tipo familiar de regular dimensión y las que alcanzan niveles de altas inversiones por parte de empresas de tipo corporativo.
Línea 7 ⟶ 5:
== La floricultura es agricultura intensiva ==
 
La floricultura como actividad agrícola es utilizadora de altos niveles de mano de obra y de capital en relación con la superficie de terreno empleada, por ello se la considera como actividad hortícola o de producción intensiva. Otra característica que la vuelve intensiva es que se busca un uso permantente del suelo a diferencia de las producciones extensivas. La [[Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas]], [ISHS], con sede en Leuven, [[Bélgica]], tiene a la floricultura como una de sus ramas; realiza eventos académicos y tiene publicaciones como: ''Acta Horticulturae'', ''Chronica Horticulturae'' y ''Scripta Horticulturae''.osea la flori flori es loca
 
== Características de la industria y forma de comercio ==