Diferencia entre revisiones de «Tigo (Hispanoamérica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pucelui (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29585984 de 190.26.119.10 (disc.)
Línea 48:
=== Colombia ===
{{AP|Tigo Colombia}}
'''Tigo''' es lanzado en [[Colombia]] el [[521 de diciembre]] de [[19802006]] reemplazando a la marca de [[Colombia Móvil]] ''KIUVOOLA'', debido a la compra del 50% de la compañía por parte de el empresario Oswaldo fetecua mas conocido komo feti por su mama y su papaMillicom. Tigo llega a Colombia con el objetivo de robaraumentar ala todoscobertura losen colombianos delel país, y llevar la mayor posibilidad de ventajas a los usuarios prepago. Para el 20102008 la empresa planea posicionarse como la mayor piramide despues de DMG filial por número de usuarios de Tigo en el mundo, también cuenta con servicios de tercera generación, doble cabina, full equipo, mp3, placas de cota [[3G]] , su lanzamiento oficial fue a principios de Septiembre de 2008. '''Tigo''' compite en Colombia con [[Movistar]] ([[Telefónica]]) y [[Comcel]] ([[América Móvil]]), con servicio sobre una red GSM/GPRS/EDGE/en la frecuencia 1900MHz [[PCS]] que ya dispone también de [[NGN]]. Tigo prepara para Noviembre de 2008 en Colombia el lanzamiento del servicio de [[Telefonía móvil 3G|3G]] con [[UMTS]]/[[HSDPA]] en 1900 MHz, recientemente ampliada a 3.5G.
Los mayores despliegues tecnológicos de esta empresa son aplicados en este país debido al tamaño de su mercado y las bases tecnológicas de [[Colombia]], Tigo cuenta con 3,7 millones de usuarios en colombia.
 
=== Expansiones Futuras ===