Diferencia entre revisiones de «José María Arguedas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dtarazona (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 29618815 de 200.121.169.43 (disc.) RV
Línea 22:
 
== Biografía ==
José María Arguedas Altamirano, nació el [[18 de enero]] de [[1911]] en la ciudad de [[Andahuaylas]], [[departamento de Apurímac]]. Era hijo de don Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de doña Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de [[Andahuaylas]]. Cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima de cólicos hepáticos; pasó entonces a vivir a la casa de su abuela paterna, Teresa Arellano, en la ciudad de [[Andahuaylas]].
José María Arguedas Altamirano, nació el [[18 de enero]] de [[1911]] cuando pilar estaba siendo cahada por tods la promo 2010
en la ciudad de [[Andahuaylas]], [[departamento de Apurímac]]. Era hijo de don Víctor Manuel Arguedas Arellano, un abogado cuzqueño que ejercía de Juez en diversos pueblos, y de doña Victoria Altamirano Navarro, perteneciente a una acaudalada familia de [[Andahuaylas]]. Cuando tenía dos años y medio de edad, falleció su madre, víctima de cólicos hepáticos; pasó entonces a vivir a la casa de su abuela paterna, Teresa Arellano, en la ciudad de [[Andahuaylas]].
 
En [[1915]], su padre, al ser nombrado Juez de primera instancia de la [[provincia de Lucanas]] ([[departamento de Ayacucho]]), se trasladó a dicha sede, donde poco después se casó con una rica hacendada de [[San Juan de Lucanas]], doña Grimanesa Arangoitia Iturbi Viuda de Pacheco ([[1917]]). El pequeño José María viajó entonces a Lucanas, para reunirse con su madrastra; el viaje fue todo un acontecimiento para él, como lo recordaría siempre. La familia se instaló en [[Puquio]], la capital de la provincia. En [[1919]], tras la ascensión al poder de [[Augusto B. Leguía]], el padre, que era del partido contrario, fue removido de su cargo de Juez y tuvo que tornar a su oficio de [[abogado]] litigante y viajero, con visitas esporádicas a su familia.