Diferencia entre revisiones de «Benjamin Disraeli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.156.0.100 a la última edición de TXiKiBoT usando monobook-suite
Línea 23:
Benjamín Disraeli ha sido descrito por sus biógrafos como un hombre que amaba las reuniones sociales, los gustos caros y la ropa de moda. Muchos de sus adversarios lo atacaron con dureza por sus excesos, que incluyeron más de alguna aventura con mujeres casadas. Se le consideraba un "dandy" que vestía estrafalariamente.
 
´Le encantaba la absenta era un alcoholico´
Los gustos caros de Disraeli y algunos desafortunados negocios lo llevarían a ser permanentemente perseguido por los acreedores, los cuales logró eludir en gran medida por su facilidad de penetrar los círculos sociales, gracias a sus publicaciones.
 
Línea 90 ⟶ 89:
 
Al momento de morir Disraeli, la reina, que se encontraba en la isla de Wight. regresó de inmediato, desgraciadamente después de su funeral. Acongojada, y según algunos, viuda por segunda vez, visitaría su tumba y ordenaría que se instalara un monumento con una placa la cual tiene la siguiente inscripción "A la querida y honrada memoria de Benjamín, Conde de Beaconsfield, este monumento es dedicado por su agradecida soberana y amiga Victoria R.I." y la firma tendría estas enigmáticas palabras "Los Reyes aman a quien habla con acierto" (Salmo XVI, 13).
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]
 
== Bibliografía ==