Diferencia entre revisiones de «Elías Antonio Saca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 29534011 hecha por Dorieo. (TW)
Línea 48:
El [[1 de junio]] de [[2004]] asumió el puesto de presidente. En el discurso de apertura de su gobierno, Saca manifestó su voluntad de dar mayor atención a los temas sociales. Los críticos del partido ARENA sostuvieron que este era un tácito reconocimiento de la falta absoluta de política social, bajo el gobierno anterior, también arenero.<ref> El Faro, [http://www.elfaro.net/secciones/noticias/20050307/noticias1_20050307.asp "Oportunidades" reconoce estado subsidiario], consultado el 26 de marzo de 2007 </ref>
<ref> Revista Proceso, UCA, [http://www.uca.edu.sv/publica//proceso/proc1147.html#Sociedad Saca contra ARENA], consultado el 26 de marzo de 2007 </ref>
El presidente Saca mantuvo la política exterior de su predecesor al mantener tropas salvadoreñas en [[Iraq]], así como su oposición a los gobiernos de izquierdas ultrarradicales, terroristas, comunistas y totalitarios de [[América Latina]], en especial, con la [[Cuba]] de [[Fidel Castro]] (hasta antes de la llegada de [[Mauricio Funes]] a la Presidencia de la República en sustitución de Saca, El Salvador no mantenía relaciones diplomáticas con la isla desde el triunfo de la [[Revolución Cubana]]) y la [[Venezuela]] de [[Hugo Chávez]].
 
=== Medidas sociales y Reforma Fiscal ===