Diferencia entre revisiones de «Ciencia ficción»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.73.50 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
]]La '''ciencia ficción''' (también fue conocida en su origen como '''literatura de anticipación''') es la denominación popular con que se conoce a uno de los géneros derivados de la literatura de [[ficción]] (junto con la [[literatura fantástica]] y la narrativa de terror). Nacida como [[género literario|subgénero literario]] distinguido en la [[década de 1920]] (aunque hay obras reconocibles muy anteriores) y exportada posteriormente a otros medios, como el [[Cine de ciencia ficción|cinematográfico]], [[historieta de ciencia ficción|historietístico]] y [[Ciencia ficción en la televisión|televisivo]], gozando de un gran auge en la segunda mitad del [[siglo XX]] debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante esos años.
 
== Introducción ==
Línea 57:
 
No obstante, el desarrollo de la ciencia ficción americana como género literario específico hay que retrasarlo hasta [[1926]], año en el que [[Hugo Gernsback]] funda ''[[Amazing Stories]]'', creándose la primera revista dedicada exclusivamente a las historias de ciencia ficción. Por otra parte, dado que como es bien conocido, fue él quien eligió el término ''scientifiction'' para describir a este género incipiente, el nombre de Gernsback y el vocablo al que dio origen han quedado unidos para la posteridad. Las historias que se publicaban en ésta y otras exitosas revistas ''[[pulp]]'' (''[[Weird Tales]]'', ''Black Mask''...), no gozaban del aval de la crítica seria, que en su mayoría las consideraban sensacionalismo literario, sin embargo fue en estas revistas, que mezclaban a partes iguales la fantasía científica con el terror, donde empezaron a brillar algunos de los grandes nombres del género, como [[Howard Phillips Lovecraft]], [[Fritz Leiber]], [[Robert Bloch]], [[Robert E. Howard]], etc. Todo ello atrajo a muchos lectores a las historias de especulación científica propiamente dicha.
 
 
LA CATALINA GONSALEZ ES HUECA Y LO CHUPA MUCHO EL COLLLA DE FRUTILLA DESDE EL CESAR
 
=== La Edad de Oro (1938-1950) ===