Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de Costa Rica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 29600759 de 163.178.160.75 (disc.)
Línea 64:
La fecha fue el 16 de junio y el escenario, obviamente, el mítico [[Estadio Azteca]] de la Ciudad de [[México]], en el que la selección local no había perdido nunca un partido de eliminatoria. Sin embargo, 14 futbolistas ticos iban dispuestos a romper el mito y, con un despliegue de garra y calidad futbolística dieron un golpe tremendo al conocido como 'Gigante' de la [[CONCACAF]].
 
La palabra “aztecazo” empezó a ser utilizada por los costarricenses para referirse al triunfo obtenido en ese partido por 1-2, haciendo alusión al recordable [[maracanazo]] que vivió Brasil en 1950. Años más tarde la palabra “aztecazo” fue adoptada por los medios deportivos internacionales como [[ESPN]]<ref>{{cita web |url=http://espndeportes.espn.go.com/news/story?id=789245&s=mundial&type=story|idioma=español|título="Un accidente"}}</ref> y organizaciones futbolísticas mundiales como la [[FIFA]],<ref>{{cita web |url=http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid=887290.html|idioma=español|título="El Aztecazo que Costa Rica nunca olvidará"}}</ref> así como diferentes medios de otros países.Proximamente se inagurará un monumento el la Ciudad de San José donde aparecerán los nombres de los Heroes que nos dieron identidad grabados en letras de oro, para que la hazaña nunca sea olvidada por los habitantes y a su vez las nuevas generaciones sepan que alguna vez le ganaron al TRI Mexicano en el monumental estadio Azteca.
 
=== Detalles del partido ===