Diferencia entre revisiones de «Acapulco de Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.147.114.167 a la última edición de Kauderwelsch usando monobook-suite
Línea 23:
}}
 
'''ACAPULCOAcapulco DEde JUAREZJuárez''' {{etimología|náhuatl|acatl, poloa, co|carrizo, destruir o arrastrar, lugar|En el lugar en que fueron arrasados o destruidos los carrizos}} es una ciudad y [[puerto]] [[mexicano]] ubicado en el estado de [[Estado de Guerrero|Guerrero]], al suroeste del país. Es cabecera del [[Acapulco de Juárez (municipio)|municipio homónimo]] y uno de los principales [[Destino turístico|destinos turísticos]] del mundo.
 
Su [[bahía]] semicircular fue [[bautizada]] con el nombre de ''[[Lucía de Siracusa|Santa Lucía]]'', correspondiente al día de su descubrimiento por [[Navegación marítima|navegantes]] [[España|españoles]]. Acapulco se divide en tres grandes zonas turísticas conocidas como: [[Acapulco Tradicional]], [[Acapulco Dorado]] y [[Acapulco Diamante]].
Línea 144:
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 592.528
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 620.656
| style="background:#e9e9e9;" align=center | 786,830616.394
|-
|colspan=15 style="background:#EFEFEF; color:black;" align=center bgcolor="white"|<small>Fuente: [[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]]<ref name="ARCH-HIST">{{cita web
Línea 181:
[[Archivo:Acapulco - Fuerte de San Diego.JPG|thumb|200px|right|Fuerte de San Diego.]]
[[Archivo:Quetzalcoatl Mural in Acapulco, Mexico.jpg|thumb|right|200px|Mural en mosaico de Quetzalcóatl por Diego Rivera.]]
 
=== Atractivos turísticos y sitios de interés ===
 
* [[Isla de la Roqueta]]
* [[La Virgen de Los Mares]] (monumento mariano sumergido en el mar)
* [[La Quebrada]]
* [[Palma Sola (Guerrero)|Palma Sola]] (petrograbados)
* Murales de [[Diego Rivera]] en la ''Exekatlkalli'' (Casa de los Vientos) de [[Dolores Olmedo]]
* [[Fuerte de San Diego]] (Museo Histórico de Acapulco)
* [[Fortín Álvarez]]
* [[Catedral de Nuestra Señora de la Soledad de Acapulco|Catedral de Nuestra Señora de la Soledad]] (Catedral de Acapulco)
* [[Plaza Álvarez]] (Zócalo de Acapulco)
* Malecón
* Parque de la Reina y Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar (Malecón)
* [[Parque Papagayo]]
* Museo Histórico Naval de Acapulco
* Casa de la Cultura
* [[Capilla Ecuménica de la Paz]]
* [[Puerto Marqués]]
* [[Pie de la Cuesta]]
* [[Laguna de Coyuca]]
* [[Laguna de Tres Palos]]
* [[Barra Vieja]]
* [[Parque Nacional El Veladero]]
 
=== Playas ===
Línea 200 ⟶ 224:
* [[Playa Bonfil|Bonfil]]
 
=== Clima= ==
<!--Infobox begins-->{{Clima
|metric_first= yes
|single_line= yes
|location = Acapulco
|Jan_Hi_°C = 3130 |Jan_REC_Hi_°C = 3533 <!--temperaturas máximas, las record son opcionales-->
|Feb_Hi_°C = 3130 |Feb_REC_Hi_°C = 37
|Mar_Hi_°C = 3230 |Mar_REC_Hi_°C = 37
|Apr_Hi_°C = 3230 |Apr_REC_Hi_°C = 35
|May_Hi_°C = 3331 |May_REC_Hi_°C = 37
|Jun_Hi_°C = 3431 |Jun_REC_Hi_°C = 37
|Jul_Hi_°C = 3431 |Jul_REC_Hi_°C = 4035
|Aug_Hi_°C = 3631 |Aug_REC_Hi_°C = 37
|Sep_Hi_°C = 3431 |Sep_REC_Hi_°C = 37
|Oct_Hi_°C = 3331 |Oct_REC_Hi_°C = 35
|Nov_Hi_°C = 3331 |Nov_REC_Hi_°C = 37
|Dec_Hi_°C = 3231 |Dec_REC_Hi_°C = 37
|Year_Hi_°C = 3431 |Year_REC_Hi_°C = 37
|Jan_Lo_°C = 2122 |Jan_REC_Lo_°C = 17 <!--temperaturas mínimas, las record son opcionales-->
|Feb_Lo_°C = 2122 |Feb_REC_Lo_°C = 17
|Mar_Lo_°C = 22 |Mar_REC_Lo_°C = 17
|Apr_Lo_°C = 2322 |Apr_REC_Lo_°C = 17
|May_Lo_°C = 24 |May_REC_Lo_°C = 17
|Jun_Lo_°C = 2725 |Jun_REC_Lo_°C = 16
|Jul_Lo_°C = 2625 |Jul_REC_Lo_°C = 16
|Aug_Lo_°C = 25 |Aug_REC_Lo_°C = 22
|Sep_Lo_°C = 25 |Sep_REC_Lo_°C = 20
|Oct_Lo_°C = 25 |Oct_REC_Lo_°C = 18
|Nov_Lo_°C = 23 |Nov_REC_Lo_°C = 18
|Dec_Lo_°C = 2122 |Dec_REC_Lo_°C = 1618
|Year_Lo_°C = 2523 |Year_REC_Lo_°C = 16
 
<!--**** ¡use mm or cm pero no ambos! ****-->
Línea 246 ⟶ 270:
|Dec_Precip_cm = |Dec_Precip_mm =
|Year_Precip_cm = |Year_Precip_mm =
|source = WeatherWeatherbase<ref>{{Cita web
| url = http://www.weatherweatherbase.com/weather/weather.php3?s=650867&refer=&units=metric
| editor = WeatherWeatherbase
| título = WeatherWeatherbase: Historic weather for Acapulco, México
| fechaacceso = 15 de febrero
| añoacceso = 2008
Línea 278 ⟶ 302:
| añoacceso = 2009
}}</ref>
 
Entre las principales instituciones de carácter privado se encuentran:
 
* [[Universidad Americana de Acapulco]], institución establecida en [[1992]].
* [[Universidad Loyola del Pacífico]], institución establecida en [[1992]].
 
== Actividad económica ==
Línea 285 ⟶ 314:
 
== Deportes ==
==Zona Metropolitanas==
La cual nuestra ciudad Acapulco se encuentra en la posicion numero 18 de la ciudad mas poblada del pais.
{| class="infobox" style="text-align:center; width:100%; margin-left:0px; font-size:85%"
|-
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Áreas metropolitanas de México|Num.]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Lista de ciudades de México por población|Ciudad]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Organización territorial de México|Estado]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Áreas metropolitanas de México|Pob.]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Áreas metropolitanas de México|Num.]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Lista de ciudades de México por población|Ciudad]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Organización territorial de México|Estado]]
! align=center style="background:#f5f5f5;" | [[Áreas metropolitanas de México|Pob.]]
! align=center rowspan=11 | [[Archivo:Santa fe1mxc.jpg|border|108px|Ciudad de México, DF]]<br />[[Ciudad de México|Cd. de México]]<br />[[Archivo:Guadalajara downtown.jpg|border|108px|Guadalajara, JA]]<br />[[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]]<br />[[Archivo:Monterrey nightview.png|border|108px|Monterrey, NL]]<br />[[Monterrey]]
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 1 ||align=left | '''[[México, D. F.|Cd. de México]]''' || [[México, D. F.|DF, Mex, Hgo]] || 19,231,829 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 11 ||align=left | '''[[Santiago de Querétaro|Querétaro]]''' || [[Estado de Querétaro|Qro]] || 918,100
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 2 ||align=left | '''[[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]]''' || [[Jalisco|Jal]] || 4,095,853 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 12 ||align=left | '''[[Mérida (Yucatán)|Mérida]]''' || [[Yucatán|Yuc]] || 897,740
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 3 ||align=left | '''[[Monterrey]]''' || [[Nuevo León|NL]] || 3,664,331 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 13 || align=left | '''[[Mexicali]]''' || [[Baja California|BC]] || 855,962
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 4 ||align=left | '''[[Puebla de Zaragoza|Puebla]]''' || [[Puebla|Pue, Tlax]] || 2,109,049 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 14 ||align=left | '''[[Aguascalientes (Aguascalientes)|Aguascalientes]]''' || [[Aguascalientes|Ags]] || 805,666 ||
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 5 ||align=left | '''[[Toluca de Lerdo|Toluca]]''' || [[Estado de México|Mex]] || 1,610,786 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 15 ||align=left | '''[[Tampico]]''' || [[Tamaulipas|Tamps, Ver]] || 803,196
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 6 ||align=left | '''[[Tijuana]]''' || [[Baja California|BC]] || 1,483,992 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 16 ||align=left | '''[[Culiacán Rosales|Culiacán]]''' || [[Sinaloa|Sin]] || 793,730
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 7 ||align=left | '''[[León (Guanajuato)|León]]''' || [[Guanajuato|Gto]] || 1,425,210 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 17 ||align=left | '''[[Cuernavaca]]''' || [[Morelos|Mor]] || 787,556
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 8 ||align=left | '''[[Ciudad Juárez|Cd. Juárez]]''' || [[Chihuahua|Chih]] || 1,313,338 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 18 ||align=left | '''[[Acapulco de Juárez|Acapulco]]''' || [[Estado de Guerrero|Gro]] || 786,830
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 9 ||align=left | '''[[Torreón]]''' || [[Coahuila de Zaragoza|Coah, Dgo]] || 1,110,890 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 19 ||align=left | '''[[Chihuahua (Chihuahua)|Chihuahua]]''' || [[Chihuahua|Chih]] || 784,882
|-
| align=center style="background:#f0f0f0;" | 10 ||align=left | '''[[San Luis Potosí (San Luis Potosí)|San Luis Potosí]]''' || [[San Luis Potosí|SLP]] || 957,753 || align=center style="background:#f0f0f0;" | 20 ||align=left | '''[[Morelia]]''' || [[Michoacán|Mich]] || 776,467
|-
| colspan="11" align=center style="background:#f5f5f5;" | {{small|'''Fuente:<ref>{{Cita web|título=Consulta de datos del Conteo 2005|obra=Conteo 2005|fecha=2005|editorial=INEGI|url=http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/conteos/conteo2005/bd/consulta2/pt.asp?c=6796}}</ref>}}
|}<br clear="all" />
 
</center>
 
 
La Unidad Deportiva de Acapulco (UDA) cuenta con un estadio de béisbol, alberca olímpica, fosa de clavados, estadio de fútbol y también es utilizada para llevar a cabo encuentros de lucha libre, box y conciertos musicales. Está localizada en la colonia El Progreso y en ella juegan las [[Mantarrayas de Acapulco]] mientras que en la [[Unidad Deportiva Jorge Campos]], en la colonia [[Ciudad Renacimiento]], juega el otro equipo de la ciudad, el [[Club de Fútbol Galgos]]. Ambos equipos militan en el grupo III de la [[Tercera división mexicana|tercera división]] de fútbol profesional.
Línea 405 ⟶ 395:
=== Gastronomía ===
 
Acapulco cuenta con una gran diversidad de restaurantes sobre la [[Avenida Costera Miguel Alemán]] en donde el turismo puede apreciar la comida típica regional; una parte de la gastronomía acapulqueña se puede saborear en el [[Mercado Central de Acapulco|Mercado Central]] ubicado a un costado de la vía rápida ''Diego Hurtado de Mendoza''.
Acapulco se distingue por una rica tradición gastronómica, actualmente pueden encontrarse establecimientos con una gran variedad de platillos, cocinas y estilos. Los platillos más populares del puerto son: el ceviche y el pozole.
Las comidas típicas son: Pulpo en su tinta, camarones al mojo de ajo, vuelve a la vida, campechana, preparadas con cayo de hacha y almeja, camarón, jaiba y pulpo, sopa de mariscos y pescado; los platillos tradicionales de esta región lo componen el relleno de lechón y la barbacoa de chivo.
Las bebidas: Tuba, tepache, chilate, y aguas preparadas con frutas de la región. Dulces: De coco y pulpa de tamarindo. Recomendamos saborear también el relleno de lechón; las picaditas de Puerto Marqués, elaboradas con tortilla de maíz, manteca caliente y salsa de chiles serranos; la pellizcada, en versión acapulqueña la cual consiste en tortilla rellena con pescado, aceitunas y especias; el tamal de pescado con hierva santa; el arroz blanco o morisqueta, el pozole blanco o verde al estilo guerrero y el dulce de coco. Para acompañar estos manjares probar la petaquilla, en base de mezcal y el concentrado de uvas silvestres de la región; la tuba en base de coco y el chilate.
 
=== Artesanías ===
Existe una gran diversidad de productos artesanales provenientes de todo el país, aunque en mayor número se encuentran las nativas del estado de Guerrero, como son: máscaras de madera, orfebrería, machetes, cajas de madera laqueadas, cestería, platerías, piedras preciosas y semipreciosas, metates y molcajetes de piedra volcánica, artesanías de palma, sombreros, muebles de maderas preciosas, figuras de cobre y bronce.