Diferencia entre revisiones de «Secularización»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.235.164.243 a la última edición de Macarrones
Línea 1:
{{otros usos|Clero|clero secular}}
[[Imagen:SecularStates.png|thumb|350px|Estados seculares.]]
La '''secularización''' es el proceso que experimentan las [[sociedad]]es a partir del momento en que la [[religión]] y sus instituciones pierden influencia sobre ellas, de modo que otras esferas del saber van ocupando su lugar. Con la secularización, lo sagrado cede el paso a lo profano y lo religioso se convierte en secular. Un ejemplo claro de secularización es, en el caso del cristianismo, la Ilustración. La secularización implica una “mundanización” (sin querer dar a esta palabra ningún sentido peyorativo) de la religión y la sociedad, y sigue siendo también un tema de interés filosófico, sobre todo a la hora de plantear las relaciones que debe haber entre la religión, la política y la ética.