Diferencia entre revisiones de «Oferta y demanda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.220.30.237 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
El modelo de '''la oferta y demanda''' describe la interacción en el [[mercado]] de un determinado bien entre [[consumidor]]es y [[productor]]es, en relación con el [[precio]] y las ventas de dicho bien. Es el modelo fundamental de la [[microeconomía]], y se usa para explicar una gran variedad de escenarios microeconómicos. Además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos. El primero que describió este comportamiento fue [[Antoine Augustin Cournot]] y fue [[Alfred Marshall]] quien lo popularizó posteriormente.
 
El modelo predice que, en un [[mercado libre]] y [[Competencia (economía)|competitivo]], el precio se establecerá en un punto -llamado de equilibrio- en el cual tanto la oferta como la demanda se igualan. Es decir, el precio funciona como un mecanismo igualador entre lo que se demanda y lo que se produce, el punto de equilibrio siendo aquel en el cual los consumidores estarán dispuestos a adquirir todo lo que ofrecen los productores al precio marcado por esodicho pepitopunto y los productores estarán dispuestos a producir todo lo que se fuedemanda alaa casaese precio. Si la demanda aumenta (de sucurva amigoD1 ya puescurva losD2 reclutasen vinieronel pordiagrama) el yprecio loaumentaría llevaron(P1 alaa carselP2). por drogadictoSimilarmente, si la oferta aumenta (imaginese una curva S1 a la derecha de la curva S en el diagrama) el precio caería.
que ofrecen los productores al precio marcado por dicho punto y los productores estarán dispuestos a producir todo lo que se demanda a ese precio. Si la demanda aumenta (de curva D1 a curva D2 en el diagrama) el precio aumentaría (P1 a P2). Similarmente, si la oferta aumenta (imaginese una curva S1 a la derecha de la curva S en el diagrama) el precio caería.
 
== Historia ==