Diferencia entre revisiones de «Alianza Nacional Popular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.9.210.137 a la última edición de 190.146.129.12
Línea 5:
Participó en la elecciones generales de 1962, tras las que, junto con el [[Movimiento Revolucionario Liberal]], se convirtió en el partido opositor al gobierno del [[Frente Nacional (Colombia)|Frente Nacional]].
 
En [[1970]], el Gen. Rojas Pini llaPinilla alcanzó un gran número de votos en las elecciones presidenciales y sus seguidores consideraron haber vencido al candidato oficial [[Misael Pastrana Borrero]]. El entonces presidente [[Carlos Lleras Restrepo]] declaró el [[toque de queda]], luego de lo cual fue declarado como ganador a Pastrana Borrero, lo que provocó denuncias de fraude en el departamento de [[Nariño]], en el sur del país. En [[1973]] un grupo de ''anapistas'' formaron el grupo guerrillero ''Movimiento 19 de abril'' ([[M-19]]).
 
En [[1971]], pasó a la segunda etapa como tercer partido, bajo la dirección de la hija del ex-presidente, [[María Eugenia Rojas]], que obtuvo el tercer lugar en las votaciones de las elecciones presidenciales en [[1974]]. En [[1982]] apoyó a la candidatura de [[Belisario Betancur Cuartas]], candidato del Partido Conservador.