Diferencia entre revisiones de «Revolución de 1904»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.134.162.13 a la última edición de Super braulio
Línea 66:
A lo largo de la campaña, que duraría ocho meses, unos 20.000 guerrilleros blancos desafiaron a las 36.000 tropas gubernamentales, repitiendo la táctica usada en la revolución de 1897: movimiento permanente, batallas ocasionales seguidas de retiradas, recibo de pertrechos desde Brasil y Argentina y extender el enfrentamiento hasta que el gobierno –agotado– acepte negociar.
 
Batlle –un líder de notable autoridad y decisión– se sirvió de un Ejército mejor organizado y armado que el de 1897, empleó bien los recursos modernos como el [[Ferrocarriles del Uruguay|ferrocarril]], el [[telégrafo en Uruguay|telégrafo]] y las nuevas armas (como el mauser 98), y adoptó medidas de insólita severidad: [[leva]] en masa para servir en las Guardias Nacionales, interdicción de bienes privados, lugares de reuniones y órganos de prensa. Batlle dirigió personalmente los movimientos militares y dividió a sus tropas en dos grandes cuerpos: el del S, liderado por [[Justino Muniz]], y el del N, comandado por [[Manuel Benavente]].
 
== Acciones bélicas ==