Diferencia entre revisiones de «Pepe Sancho»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.53.103.147 (disc.) a la última edición de Veon
Línea 12:
}}
 
'''José Asunción Martínez Sancho''' (n. [[11 de noviembre]] de [[1944]], [[Manises]], [[Valencia]]), más conocido como '''Pepe Sancho''', es un [[actuación|actor]] [[España|español]]. Aque a lo largo de cincuenta años, ha compaginado [[Teatro (arte escénico)|teatro]], [[cine]] y [[televisión]].
 
== Cine ==
Su primera aparición fue con cuatro años en la película ''[[Si te hubieses casado conmigo]]'' (1948), del director [[Viktor Tourjansky]]. Tras escaparse de casa (por segunda vez) con 18 años, empezó en el cine con pequeños papeles en cine donde destacan títulos de directores como [[Pedro Lazaga]] y [[Rafael Gil]].
 
Entre sus numerosos papeles en cine, destaca su colaboración con [[Pedro Almodóvar]] en ''[[Carne trémula]]'' (1997), junto a [[Javier Bardem]], que le valió un [[Premio Goya]] en la categoría de «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]]», en [[1998]]. Otra colaboración con Almodóvar fue con la película ''[[Hable con ella]]'' (2002).
Su primera aparición fue con cuatro años en la película ''[[Si te hubieses casado conmigo]]'' (1948), del director Viktor Tourjansky. Tras escaparse de casa (por segunda vez) con 18 años, empezó en el cine con pequeños papeles en cine donde destacan títulos de directores como [[Pedro Lazaga]] y [[Rafael Gil]].
 
Otros trabajos incluyen ''[[París Tombuctú]]'' ([[1999]]), de [[Luis García Berlanga]], ''[[Stranded (Náufragos)]]'' (2001), de [[María Lidón]], o ''[[Siempre Habana]]'' ([[2005]]), de [[Sergio Colastra]] y [[Ángel Peláez]].
Entre sus numerosos papeles en cine, destaca su colaboración con [[Pedro Almodóvar]] en ''[[Carne trémula]]'' (1997), junto a [[Javier Bardem]], que le valió un [[Premio Goya]] en la categoría de «[[Anexo:Premio Goya a la mejor interpretación masculina de reparto|Mejor interpretación masculina de reparto]]», en [[1998]]. Otra colaboración con Almodóvar fue con la película ''[[Hable con ella]]'' (2002).
 
Otros trabajos incluyen ''[[París Tombuctú]]'' ([[1999]]), de [[Luis García Berlanga]], ''[[Stranded (Náufragos)]]'' (2001), de María Lidón, o ''[[Siempre Habana]]'' ([[2005]]), de Sergio Colastra y Ángel Peláez.
 
=== Largometrajes ===
{{col-begin}} {{col-2}}
*''King Conqueror'' ([[2009]]), de José Antonio Escrivá (''Post-production'')
*''[[King Conqueror]]'' ([[2009]], postproducción)
*''El libro de las aguas'' ([[2008]]), de [[Antonio Giménez Rico]]
*''Las[[El tierraslibro altasde las aguas]]'' ([[2008]]), de Carolina del Prado
*''[[Las tierras altas]]'' (2008)
*''[[El síndrome de Svensson]]'' ([[2006]]), de Kepa Sojo
*''[[Siempre Habana]]'' ([[2005]]), de Sergio Colastra y Ángel Peláez
*''[[DesdeSiempre que amanece apeteceHabana]]'' (2005), de [[Antonio del Real2005]])
*''[[ElDesde desenlaceque amanece apetece]]'' (2005), de Juan Pinzás
*''[[Kibris:El La ley del equilibriodesenlace]]'' (2005), de Germán Monzó
*''Las[[Kibris: llavesLa deley ladel independenciaequilibrio]]'' (2005), de Carlos Gil
*''[[Las llaves de la independencia]]'' (2005)
*''[[El espantatiburones]]'' (2004), de Rob Letterman, Vicky Jenson y Bibo Bergeron (Doblando a [[Robert de Niro]])
*''Trileros[[Shark Tale]]'' (2003)[[2004]], dedoblando a [[AntonioRobert delDe RealNiro]])
*''Besos de gato[[Trileros]]'' ([[2003]]), de Rafael Alcázar
*''Diario[[Besos de una becariagato]]'' (2003), de Josetxo San Mateo
*''[[LosDiario Reyesde Magosuna becaria]]'' ([[2003]]), de [[Antonio Navarro]] (Voz)
*''Cosa[[Los deReyes brujasMagos]]'' ([[2003]]), de José Miguel Juárezvoz)
*''[[HableCosa conde ellabrujas]]'' ([[2002]]2003), de [[Pedro Almodóvar]]
*''[[Hable con ella]]'' ([[2002]])
*''El deseo de ser piel roja'' (2002), de [[Alfonso Ungría]]
*''La[[El mujerdeseo de miser vidapiel roja]]'' ([[2001]]2002), de Antonio del Real
*''[[StrandedLa (Náufragos)mujer de mi vida]]'' ([[2001]]), de María Lidón
*''[[ArachnidStranded (Náufragos)]]'' (2001), de Jack Sholder
*''[[Arachnid]]'' (2001)
*''¡Ja me maaten...!'' ([[2000]]), de [[Juan Muñoz]]
*''[[Kasbah¡Ja me maaten...!]]'' (2000), de [[Mariano Barroso2000]])
*''Sexo[[Kasbah por compasión(película)|Kasbah]]'' (2000), de [[Laura Mañá]]
*''Hijos[[Sexo delpor vientocompasión]]'' (2000), de José Miguel Juárez
*''[[Hijos del viento]]'' (2000)
*''[[París Tombuctú]]'' ([[1999]]), de [[Luis García Berlanga]]
*''Los[[París lobos de WashingtonTombuctú]]'' ([[1999]]), de Mariano Barroso
*''[[FloresLos lobos de otro mundoWashington]]'' (1999), de [[Icíar Bollaín]]
*''[[CarneFlores trémulade otro mundo]]'' ([[1997]]1999), de Pedro Almodóvar
*''[[LibertariasCarne trémula]]'' ([[19961997]]), de [[Vicente Aranda]]
*''[[Libertarias]]'' ([[1996]])
*''Los hombres siempre mienten'' ([[1995]]), de Antonio del Real
{{col-2}}
*''Mar de luna'' (1995), de Manolo Matji
*''[[TodosLos ahombres lasiempre cárcelmienten]]'' ([[19931995]]), de Luis García Berlanga
*''[[LaMar Lolade se va a los puertosluna]]'' (19931995), de [[Josefina Molina]]
*''[[¡Ay,Todos Carmela!a la cárcel]]'' ([[19901993]]), de [[Carlos Saura]]
*''[[La Lola se va a los puertos]]'' (1993)
*''Montoyas y Tarantos'' ([[1989]]), de [[Vicente Escrivá]]
*''[[El¡Ay, Dorado (1988)|El DoradoCarmela!]]'' ([[19881990]]), de Carlos Saura
*''¡Biba[[Montoyas lay banda!Tarantos]]'' ([[19871989]]), de Ricardo Palacios
*''[[ComidasEl aDorado domicilio(película)|El Dorado]]'' ([[19841988]]), de [[Sammo Hung Kam-Bo]]
*''[[¡Biba la banda!]]'' ([[1987]])
*''Perdóname, amor'' ([[1982]]), de Luis Gómez Valdivieso
*''[[...YComidas ala tercer año, resucitódomicilio]]'' ([[19801984]]), de [[Rafael Gil]]
*''[[Perdóname, amor]]'' ([[1982]]), de Luis Gómez Valdivieso
*''La boda del señor cura'' ([[1979]]), de Rafael Gil
*''[[...Y al tercer año, resucitó]]'' ([[1980]])
*''El virgo de Visanteta'' (1979), de Vicente Escrivá
*''[[La boda del señor cura]]'' ([[1979]]), de Rafael Gil
*''Visanteta, estáte quieta'' (1979), de Vicente Escrivá
*''[[El virgo de Visanteta]]'' (1979), de Vicente Escrivá
*''Avisa a Curro Jiménez'' ([[1978]]), de [[Rafael Romero Marchent]]
*''[[Visanteta, estáte quieta]]'' (1979), de Vicente Escrivá
*''Proceso a Jesús'' ([[1973]]), de [[José Luis Sáenz de Heredia]]
*''Con[[Avisa ellaa llegóCurro el amorJiménez]]'' ([[19701978]]), de Ramón Torrado
*''Amor[[Proceso a todo gasJesús]]'' ([[19691973]]), de Ramón Torrado
*''[[AcompáñameCon ella llegó el amor]]'' ([[19661970]]), de [[Luis César Amadori]]
*''Jugando[[Amor a morirtodo gas]]'' (1966[[1969]]), de José H. Gan
*''[[Acompáñame (película)|Acompáñame]]'' ([[1966]])
*''Dos mil dólares por Coyote'' (1966), de [[León Klimovsky]]
*''[[Jugando a morir]]'' (1966)
*''Fuerte perdido'' ([[1965]]), de [[José María Elorrieta]]
*''[[Dos mil dólares por Coyote]]'' (1966), de [[León Klimovsky]]
*''Suena el clarín'' (1965), de José H. Gan
*''Sol[[Fuerte de veranoperdido]]'' ([[19631965]]), de [[Juan Bosch]]
*''[[Suena el clarín]]'' (1965), de José H. Gan
*''Pachín'' ([[1961]]), de Arturo Ruiz Castillo
*''El[[Sol frentede infinitoverano]]'' ([[19591963]]), de [[Pedro Lazaga]]
*''El gran Galeoto[[Pachín]]'' ([[19511961]]), de Rafael Gil
*''[[SiEl tefrente hubieses casado conmigoinfinito]]'' ([[19481959]]), de Viktor Tourjansky
*''[[El gran Galeoto]]'' ([[1951]])
*''[[Si te hubieses casado conmigo]]'' ([[1948]])
{{col-end}}
 
=== Cortometrajes ===
*''[[Un mundo de locos]]'' ([[2008]]), de David Calvo y Miguel Barrio
 
*''[[El apagón]]'' ([[2001]])
*''Un mundo de locos'' ([[2008]]), de David Calvo y Miguel Barrio
*''El[[Hævn apagón(venganza)]]'' ([[2001]]), de [[José María Caro]]
*''[[La vida siempre es corta]]'' ([[1994]]), de [[Miguel Albaladejo]]
*''Hævn (venganza)'' (2001), de Daniel J. Franco
*''La vida siempre es corta'' ([[1994]]), de [[Miguel Albaladejo]]
 
== Televisión ==
 
Consigió populadidad en televisión con varios papeles en espacios interpretativos como ''[[Estudio 1]]'' (1971-1975) o ''[[Novela (TVE)|Novela]]'' (1971-1976) y mas tarde su papel de ''El estudiante'', en la serie de [[Televisión Española|TVE]], ''[[Curro Jiménez]]'' (1977-1978), dirigida por [[Pilar Miró]], [[Mario Camus]], [[Antonio Drove]], [[Rafael Romero Marchent]], [[Francisco Rovira Beleta]] y otros directores.
 
Línea 99:
 
=== Trayectoria en TV ===
*''[[Un burka por amor]]'' (2009, postproducción) - Jaime Galera
 
*''Un[[23-F: burkael pordía amormás difícil del Rey]]'' (2 episodios, 2009) - [[Jaime GaleraMilans del Bosch]] (''Post-production'')
*''23-F: el día más difícil del Rey'' (2 episodios, 2009) - [[Jaime Milans del Bosch]]
*''[[Cuéntame cómo pasó]]'' (176 episodios, 2001-2008) - Pablo Ramírez Sañudo
*''[[Flor de Mayo]]'' (2008) - Tío Mariano
*''[[Plan América]]'' (5 episodios, 2008) - Federico Arnas
*''[[Cartas de Sorolla]]'' (2006) - Joaquín Sorolla
*''[[Omar Martínez]]'' (2006)
*''[[Arroz y tartana]]'' (2003) - Tío Juan
*''[[Paraíso (serie de TV)|Paraíso]]'' (1 episodio: «Las aguas en su cauce», 18 de septiembre de 2003)
*''[[Una pareja abierta]]'' (2002) - Pío Álvarez
*''[[Sant'Antonio di Padova]]'' (1 de abril de 2002)
*''[[Viento del pueblo: Miguel Hernández]]'' (2002) - Miguel Hernández Sánchez
*''[[Reina de espadas]]'' (1 episodio: «Destiny», 7 de octubre de 2000)
*''[[Antivicio]]'' (2 episodios: «Tiburones del este», 11 de abril de 2000; «La sonrisa de un niño», 18 de abril de 2000)
*''[[La habitación blanca]]'' (2000)
*''[[Yo estuve aquí antes]]'' (2000)
*''[[El botones Sacarino (serie de TV)|El botones Sacarino]]'' (1 episodio: «Los trucos de Truqui», 28 de diciembre de 2000) - Armando Truqui
*''[[Camino de Santiago#Ficción|Camino de Santiago]]'' (1999) - Manolo Arrezabalaga
Línea 125 ⟶ 124:
*''[[Vecinos (serie de TV)|Vecinos]]'' (1994) (episodios desconocidos)
*''[[Lleno, por favor]]'' (1 episodio: «Aquí mando yo», 29 de noviembre de 1993)
*''[[Primera función]]'' (2 episodios: «El cuervo», 23 de noviembre de 1989; «Enseñar a un sinvergüenza», 4 de mayo de 1989)
*''[[Turno de oficio (serie de TV)|Turno de oficio]]'' (4 episodios) - Germán
**«Una sortija muy guapa» (21 de octubre de 1986)
Línea 152 ⟶ 151:
**«El idiota» (25 de octubre de 1976) - Rogochin
*''[[Estudio 1]]'' (2 episodios: «Tengo un millón», 11 de junio de 1971; «La viuda valenciana», 28 de abril de 1975)
*''[[Sospecha (serie de TV)|Sospecha]]'' (3 episodios)
**«Ventana al destino» (20 de abril de 1971)
**«Oficialmente muerto» (4 de mayo de 1971)
**«La escalada de la Señora Stitch» (6 de julio de 1971)
*''[[Visto para sentencia]]'' (1 episodio: «Un testigo inoportuno», 3 de mayo de 1971)
*''[[Pequeño estudio]]'' (1 episodio: «El herrero de Betsaida», 14 de agosto de 1970)
*''[[Teatro de siempre]]'' (2 episodios: «Mañanas de abril y mayo», 20 de julio de 1970; «Gaudeaumus», 13 de abril de 1970)
*''[[Hora once]]'' (1 episodio: «Chelcash», 29 de mayo de 1970)
 
== Teatro ==
 
A pesar de que sus trabajos en cine y televisión son más completos, Sancho a desarrollado una espléndida carrera teatral por los teatros de [[España]]. Debutó con la obra de teatro ''[[Los árboles mueren de pie (obra teatral)|Los árboles mueren de pie]]'', de [[Alejandro Casona]], en 1964. Desde entonces ha realizado obras de diferentes autores como [[Alfonso Paso]], [[Neil Simon]] o [[Miguel Mihura]].
 
Línea 168 ⟶ 166:
 
=== Obras interpretadas ===
 
*''Los árboles mueren de pie'', de Alejandro Casona ([[1964]]).
*''La barca sin pescador'', de Alejandro Casona (1964).
Línea 216 ⟶ 213:
 
=== Obras dirigidas ===
 
*''Vamos a contar mentiras'', de [[Alfonso Paso]] ([[1997]]).
*''La maleta'', de Julio Mauricio ([[1998]]).
Línea 229 ⟶ 225:
 
== Premios y nominaciones ==
 
'''[[Premios Anuales de la Academia "Goya"]]'''
 
Línea 268 ⟶ 263:
 
=== Otros premios ===
 
*Premio de la [[Valladolid#Eventos culturales|Asociación de Amigos del Teatro de Valladolid]] por la obra ''El Gran Regreso'' ([[2007]]).
*Premio de la [[Generalidad Valenciana]] por la obra ''[[Don Juan Tenorio]]'' ([[1992]]).
 
=== Premios por su trayectoria ===
 
*«''Hijo Adoptivo''» de la [[Valencia|Ciudad de Valencia]], en [[2007]].