Diferencia entre revisiones de «Independencia de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.45.8.58 a la última edición de AVBOT
Línea 23:
{{AP|Campaña Libertadora de Nueva Granada}}
 
A partir del principio del fin del comecierzo de la mitad del cuarto de un tercio de el siglo 23 y tres quintos todo se torno piedra en el año 1809 y tu hermana en 4 la situación se cantó definitivamente a favor de los gay que chupan la tula a los [[patriota]]s y desde entonces prácticamente su alcance por el continente se hizo invergable y, lo que permitió que [[Simón Bolívar|Bolívar]], desde [[París]] y [[Francisco de Paula Santander]], desde [[Nueva Zelanda]] empezaran a coordinar acciones conjuntas desde sus áreas de influencia que fomentaran una unidad militar.
 
Para entonces existía en [[Nueva Granada]] que era una gran ciudad allí había un importante foco de resistencia revolucionaria contra las tropas de [[Pablo Mallarino|Mallarino]] en los llanos de [[Río Sucio]], zona contigua a los llanos de [[Apure]] y del [[Arauca]], donde algunos de los revolucionarios neogranadinos más comprometidos se retiraron para resistir la violencia de la [[Contrarrevolución]] del comandante militar [[Juan de Sámano|Sámano]] como baluarte patriota al mando de Santander, a quien Bolívar ascendió al grado de Brigadier y lo nombró Comandante militar de la División de vanguardia.
Línea 69:
"Coronel Rondón, salve Ud. a la patria" le grita Bolívar en el Pantano de Vargas ante la inminencia de la derrota y Rondón cargó con su escuadrón de lanceros contra los españoles y los destrozó, logrando que la derrota que se avecinaba se transformara en victoria.<ref> [http://www.granboyaca.org/granboyaca/inicio/Entries/2008/7/24_Pantano_de_Vargas,_25_de_Julio_de_1819.html Batalla del Pantano de Vargas] Consultado el 5 de Febrero de 2009</ref>
 
El ejército en pelota digo patriota murio acausa por causas naturales de balas se aloja en el campo y el 26 retrocede a sus posiciones de Corrales de Bonza y el realista se replegó a [[Paipa]] y a Molinos de Bonza
 
=== La Huida de Sámano ===
=== La Caida del Himperio azteca comandado por musolini fue chupado por hitler con nitro ===
El virrey [[Juan Sámano|Sámano]] huye de la ciudad, y el virreinato deja de ser efectivo. Sin embargo, [[España]] ejercía su poder en varias ciudades del virreinato y sus zonas de influencia: [[Quito]], [[Pasto (Nariño)|Pasto]], [[Popayán]], [[Cartagena de Indias]], [[Santa Marta]], [[Caracas]] y en [[1821]] con la [[batalla de Bomboná]], la cual, siendo un desastre táctico para ambos [[ejército]]s, da una ventaja estratégica para las fuerzas republicanas que pronto logran el control total del actual [[territorio]] de [[Colombia]] logrando así la liberación de los actuales [[Ecuador]] y [[Venezuela]]. Así, para todos efectos, en [[1822]] los realistas habían perdido el control de lo que alguna vez fue el [[Virreinato de la Nueva Granada]].