Diferencia entre revisiones de «Arepa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29628676 de 190.76.84.95 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo: Arepa.JPG |thumb|250px|Arepa asada en horno o plancha rellena con queso amarillo (Arepa Venezolana)]]
'''La arepa''' es una especie de pan, bollo o torta pequeña preparada de masa de maíz o [[harina de maíz]], de forma circular semi-aplanada, cuyo tamaño varía mucho de acuerdo a la forma de preparación y la región donde se elabore, siendo el más común el de unos diez a veinte centímetros de diámetro. Es un plato tradicional de las gastronomías [[Venezuela|venezolana]] y [[Colombia|colombiana]], constituyendo para Venezuela la comida más difundida y representativa en todo el país, a la vez que hace parte importante de la gastronomía de otros países de América, como [[Panamá]] y [[Puerto Rico]]. Ha logrado también una importante difusión en las [[Islas Canarias]], a raíz del regreso de los emigrantes desde [[Venezuela]]. En estas regiones se utiliza para acompañar otros platos, al igual que se hace con el [[pan]]. Además de sola, la '''arepa''' se acostumbra a comer rellena, comúnmente como parte del desayuno o la cena. La arepa es llamada ''tortilla'' en [[Panamá]] por influencia centroamericana; es prima hermana de la [[tortilla]] mexicana por estar hecha con [[maíz]]. También se parece a la [[pupusa]], que es una tortilla de maíz gruesa hecha en [[cubaEl Salvador]].
 
== Origen ==