Diferencia entre revisiones de «Historia de los videojuegos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.71.213.161 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 93:
Desafortunadamente la gran inversión que suponían estos aparatos sacó del mercado a muchos recreativos, con lo que el arcade pasó de ser un entretenimiento popular a estar recluido en unos pocos lugares muy específicos.
 
Por su parte los videojuegos portátiles, producto de las nuevas tecnologías más poderosas, comenzaron su verdadero auge, uniéndose a la [[Game Boy]] máquinas como la [[Game Gear]] (Sega), la [[Lynx]] (Atari) o la [[Neo Geo Pocket]] (SNK), aunque ninguna de ellas pudo hacerle frente a la popularidad de la Game Boy, siendo esta y sus descendientes ([[Game Boy Pocket]], [[Game Boy Color]], [[Game Boy Advance]], [[Game Boy Advance SPDSP]], [[Game Boy Micro]]) las dominadoras del mercado.
], [[Game Boy Micro]]) las dominadoras del mercado.
 
Hacia finales de la de la década la consola más popular era la Playstation con títulos como [[Final Fantasy VII]] ([[Square]]), [[Resident Evil]] ([[Capcom]]), [[Winning Eleven 4]] ([[Konami]]), [[Gran Turismo (saga)|Gran Turismo]] ([[Polyphony Digital]]) y [[Metal Gear Solid]] ([[Konami]]).