Diferencia entre revisiones de «Firma digital»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 29402970 hecha por Martingala; rv. (TW)
Línea 32:
 
=== Formato de la firma electrónica ===
Las normas TS 101 733 y TS 101 903 definen los formatos técnicos de la firma electrónica. La primera se basa en el formato clásico [[PKCS#7]] y la segunda en XMLDsig firma XML especificada por el consorcio [[W3C]].
http://es.wikipedia.org/wiki/Firma_digital#Formato_de_la_firma_electr.C3.B3nica
 
Bajo estas normas se definen tres modalidades de firma:
* '''Firma básica'''. Incluye el resultado de operación de hash y clave privada, identificando los algoritmos utilizados y el certificado asociado a la clave privada del firmante. A su vez puede ser "attached" o "detached", "enveloped" y "enveloping"
* '''Firma fechada'''. A la firma básica se añade un sello de tiempo calculado a partir del hash del documento firmado por una TSA ([[Time Stamping Authority]])
* '''Firma validada''' o firma '''completa'''. A la firma fechada se añade información sobre la validez del certificado procedente de una consulta de [[CRL]] o de [[OCSP]] realizada a la [[Autoridad de Certificación]].
 
La firma completa libera al receptor de la firma del problema de ubicar al [[Prestador de Servicios de Certificación]] y determinar los procedimientos de validación disponibles.
 
== Regulaciones en diferentes países ==