Diferencia entre revisiones de «Cordemex»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.236.61.25 a la última edición de Yodigo
Línea 1:
{{Mapa de localización |México |label= |position=right |lat_deg=20 | lat_min=55 | lat_seg=16 |lon_deg=-89 | lon_min=-20 |lon_seg= -20|float=right |caption= Estado de Yucatán, México. La marca indica el centro geográfico de la '''agroindusria henequenera''' que se empezó a desarrollar en 1850, alcanzó su auge hacia principios del siglo XX, para finalmente declinar en la segunda mitad de la propia centuria. |width=300}}
'''Cordemex''', empresa mexicana creada en [[1961]] y liquidada en [[1991]]. Fue la encargada de industrializar y comercializar el [[henequén]] (también denominado [[sisal]]) en el [[Estado de Yucatán]], [[México]]. Durante ese periodo, la empresa que fue el instrumento rector de la '''[[industria henequenera|agroindustria henequenera]] de Yucatán''', se convirtió en la entidad económica más importante de la región, llegando a depender de ella más de 4000 empleos directos y cerca de 250,000 indirectos. Estos últimos estuvieron representados por los campesinos productores del agave, que durante 150 años fue el cultivo emblemático de la economía de Yucatán. He aquí la historia de la agroindustria henequenera yucateca, del proceso que llevó a la creación de Cordemex y de la culminación de tal proceso.
'''Cordemex''', empresa mexicana creada en [[1961]] y liquidada Perrillo
 
en [[1991]]. Fue la encargada de industrializar y comercializar el [[henequén]] (también denominado [[sisal]]) en el [[Estado de Yucatán]], [[México]]. Durante ese periodo, la empresa que fue el instrumento rector de la '''[[industria henequenera|agroindustria henequenera]] de Yucatán''', se convirtió en la entidad económica más importante de la región, llegando a depender de ella más de 4000 empleos directos y cerca de 250,000 indirectos. Estos últimos estuvieron representados por los campesinos productores del agave, que durante 150 años fue el cultivo emblemático de la economía de Yucatán. He aquí la historia de la agroindustria henequenera yucateca, del proceso que llevó a la creación de Cordemex y de la culminación de tal proceso.
{{VT|Industria henequenera}}