Diferencia entre revisiones de «Acentuación del idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.202.98.202 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 27:
 
* Añadiendo pronombres enclíticos al verbo, generalmente en modo imperativo:''dígaselo, cuéntamelo, corríjaselo, prepáreselo, etc.''
* Añadiendo el sufijo "mente" a un adjetivo que llevaba tilde antes de la composición, con lo que se genera un adverbio de modo. En este caso, se acentúan sólo cuando a la forma original le corresponde llevar tilde sin el sufijo. Por ejemplo: ''fácilmente, difícilmente, esporádinteesporádicamente, etc.''
Las palabras que acaban en y, y se pronuncian como i, no son consideradas un diptongo.m asi se asen las cosas
 
== Casos especiales ==