Diferencia entre revisiones de «María Teresa Fernández de la Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.123.74.70 a la última edición de Anaqueles
Línea 16:
== Biografía ==
 
María Teresa Fernández Naciode enla lasVega casitasnació rosas,en muyla amigaciudad de Paco[[Valencia]] Gomez.el De15 pequeñade sejunio dedicabade a andarse por las ramas junto a sus semejantes, los[[1949]].
Es hija de Elena Sanz Reig (nacida en Xàtiva), y de [[Wenceslao Fernández de la Vega Lombán]] —de procedencia asturiana. Él era funcionario durante la [[Segunda República Española|Segunda República]], en concreto Delegado de Trabajo, y estuvo en Xàtiva con motivo del Servicio Militar. Elena y Wenceslao se casaron tras la Guerra Civil Española. El padre de María Teresa Fernández de la Vega padeció una purga política por su anterior vinculación con la República.<ref>{{cita web | autor = [http://www.boe.es B.O.E. Boletín Oficial del Estado] | url = http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1940/022/A00562-00562.pdf
gorilas. Aunque fue clonada a partir del semen de zapatero, esta tubo devilidad por las mujeres a temprana edad. su bigote es caracteristico en todas las esteticienes españolas. Le encantan los nuggets de veinte y los big macs.
| título = B.O.E. del 22 de Enero de [[1940]] en el que se cesa a Wenceslao Fernández de la Vega Lombán por haber apoyado a partidos del Frente Popular y haberse opuesto al Alzamiento de forma activa.| fechaacceso = 2009-08-07 }}</ref> en el año 1940. La pareja se estableció en Valencia y allí nació años después, en concreto en junio de 1949, en la calle Palau, frente al palacio episcopal, su hija María Teresa. Por esas fechas el padre fue readmitido<ref>{{cita web | autor = [http://www.boe.es B.O.E. Boletín Oficial del Estado] | url = http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1949/128/A02101-02101.pdf
| título = Orden de 22 de abril de [[1949]] por la que se dispone la admisión al servicio de don Wenceslao Fernández de la Vega Lonibán, Delegado de Trabajo, con las sanciones que se indican.| fechaacceso = 2009-08-07 }}</ref>
 
La familia se trasladó luego a la avenida del Antiguo Reino. Wenceslao fue recuperando cierto estatus laboral en años posteriores y fue nombrado Delegado Provincial de Trabajo de [[Provincia de Zaragoza|Zaragoza]], a donde se desplazó con su familia. Posteriormente volvieron a Madrid, en donde ambos hermanos realizaron estudios de derecho. El 17 de julio de 1971 al padre Wenceslao se le concedió la orden del mérito en el trabajo, como apareció publicado en la edición de ese día en el Diario ABC.