Diferencia entre revisiones de «Thomas Hunt Morgan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.190.162 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 34:
En 1910, descubrió un [[mutación|mutante]] de ojos blancos entre individuos [[estirpe silvestre|silvestres]] de ojos rojos. La progenie del cruzamiento de un macho de ojos blancos con una hembra de ojos rojos presentó ojos rojos, lo que indicaba que el carácter "ojos blancos" era [[recesivo]]. Morgan denominó ''white'' al gen correspondiente, iniciando así la tradición de nombrar a los genes según el fenotipo causado por sus [[alelo]]s mutantes. Al cruzar estas moscas entre sí, Morgan se percató de que sólo los machos mostraban el carácter "ojos blancos". De sus experimentos, concluyó que (1) algunos caracteres se heredan [[herencia ligada al sexo|ligados al sexo]], (2) que el gen responsable del carácter residía en el [[cromosoma X]], y que (3) probablemente otros genes también residían en cromosomas específicos. Él y sus estudiantes contaron las características de miles de moscas y estudiaron su herencia. Empleando la recombinación de los cromosomas, Morgan y [[Alfred Sturtevant]] prepararon un mapa con la localización de los genes en el cromosoma. Morgan y sus estudiantes también escribieron el libro ''Mechanisms of Mendelian Heredity''. Morgan se trasladó a [[California Institute of Technology|CalTech]] en [[1928]]. Morgan murió en [[Pasadena, California]].
 
== Obra ==
mayel ama a carlos esteban cabañas miranda lo amaa y luis veytia ama a mayeel...
[[Imagen:Morgan crossover 1.jpg|thumb|left|250px|Ilustración de Thomas Hunt Morgan de la [[recombinación genética]] (1916)]]
En ''Mechanisms of Mendelian Heredity'' Morgan se opuso radicalmente a la [[herencia citoplasmática]], estableciendo la [[recombinación genética]] como el mecanismo evolutivo fundamental.
 
== Legado ==