Diferencia entre revisiones de «Alaska (cantante)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 29631572 de 190.51.140.166 (disc.) los enlaces ya están en el texto
Línea 37:
Ya con trece años comienza a frecuentar [[el Rastro]] con su amigo ''[[El Zurdo]]'', al que conoce en esa época. Surge la idea de hacer una revista y un grupo, debido a la experiencia previa de ''El Zurdo'' con un grupo llamado Los Pechugliglios. Olvido por su parte comienza en el fanzine ''Bazofia'', donde se hace llamar por primera vez Alaska.
 
=== Su etapa con [[Kaka de Luxe]] ===
En [[1977]] forma junto a [[Nacho Canut]], [[Carlos Berlanga]], [[El Zurdo]], Manolo Campoamor, [[Enrique Sierra]] y Pablo Beneyto, el grupo [[punk]] [[Kaka de Luxe]], donde ella toca la guitarra eléctrica. Antes de que finalice el 77, el grupo ya se estrena por primera vez encima de un escenario. El primer sitio donde actúan es People, ubicado en el popular barrio de [[Argüelles (Moncloa-Aravaca)|Argüelles]]. La estética de Kaka de Luxe viene dominada por el punk y por su inconfundible sonido.
 
Línea 44:
El Zurdo forma [[Paraíso (grupo)|Paraíso]] y Enrique se va a [[Radio Futura]]. Alaska, Carlos, Nacho y Campoamor, que son los que tienen algo en común dentro del grupo, deciden crear un grupo con un nuevo nombre: [[Alaska y los Pegamoides]].
 
=== [[Alaska y los Pegamoides]] ===
Tras pasar diferentes componentes del grupo, la formación definitiva es: Alaska (voz), Carlos (guitarra), Nacho (bajo), [[Ana Curra]] (teclados) y Eduardo Benavente (batería).
Durante esta época [[Pedro Almodóvar]] está preparando su primer largometraje y, al conocer a Alaska, decide que es ella la persona ideal para interpretar a Bom en la película 'Erecciones Generales', que finalmente se estrena con el título ''[[Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón]]''.
Línea 56:
El álbum logra vender más de 50.000 copias en [[España]] y el single 25.000. Esto hace que el grupo tenga más de 100 galas confirmadas para todo el año, mientras las relaciones entre los miembros del grupo se enfrían cada vez más hasta en diciembre de ese mismo año el grupo se disuelve. Nacho y Carlos forman Dinarama, Eduardo y Ana forman [[Parálisis Permanente]] y queda Alaska sola, sin saber qué hacer. Tras unos meses se une a Dinarama, dando lugar a Dinarama + Alaska, que más tarde se consolidaría como [[Alaska y Dinarama]].
 
=== [[Alaska y Dinarama]] ===
 
En mayo de [[1983]] se pone a la venta ''Canciones profanas'' y se inicia la gira de Dinarama + Alaska, coincidiendo fatalmente con la trágica muerte de Eduardo Benavente en un accidente de tráfico. Los dos primeros singles de Dinarama salen simultáneamente: ''Crisis'', por iniciativa de Hispavox, que pide una versión extendida, y ''Perlas ensangrentadas'', elegido por el grupo, el más radiado y el que quedaría en la memoria de los fans. Estos dos temas no llegan a tener la misma repercusión que ''Bailando'', aunque el disco obtiene una muy buena acogida. Por esta razón se empiezan a contratar muchas galas. Con el siguiente single, ''Deja de bailar'', repiten la misma fórmula en plan reprise de ''Bailando''.
Línea 77:
Es durante el principio de esta gira cuando estallan los problemas entre Nacho y Carlos. Alaska se posiciona al lado de Nacho y deciden disolver Dinarama al finalizar la gira. Es entonces cuando Alaska y Nacho forman [[Fangoria]].
 
=== Su etapa en [[Fangoria]] ===
[[Archivo:Olvido.jpg|thumb|left|300px|<center>Alaska en un concierto de Fangoria</center>]]
La primera aparición pública de Fangoria, casi por sorpresa, es el 31 de octubre de [[1989]] en la fiesta "[[Halloween]] 2"; a partir de esta fiesta, esta fecha cobra un significado especial, ya que es una especie de cumpleaños para Fangoria. Se prepara el primer disco de Fangoria que será puramente electrónica y al ser un gran cambio se llamará "Salto Mortal". "Salto mortal" se graba entre lo que sería el nuevo estudio de Fangoria, "Vulcano", los estudios "Dublewtronics" y los estudios "Kirios" en [[Madrid]]. Estos cambios no son del agrado de la discográfica [[Hispavox]], lo cual se traduce en la promoción del álbum.