Diferencia entre revisiones de «Religión en Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.153.184.99 a la última edición de AVBOT
Línea 12:
Al llegar los [[Conquistador|conquistadores]] al territorio que luego se llamaría Perú en el [[siglo XVI]], empezó la difusión de la religión católica, que se fue imponiendo a sus pobladores, no pocas veces de manera forzada. La Cruz del catolicismo acompañó la presencia conquistadores españoles y fue copartícipe de la repartición de las utilidades, extraídas del oro y otras riquezas de los incas. Los [[Virreinato del Perú|colonos]] [[España|españoles]] que llegaron al Perú siguieron con sus prácticas católicas españolas, entre ellas impartir doctrina a quienes denominaban "los gentiles o paganos". El clero español destruyó la mayor parte de la herencia cultural incaica, la religiosidad andina, mediante sus acciones denominadas por ellos mismos como de "extirpación de la idolatría". Como lo sostiene [[Pierre Duviols]] (1986: XXVII), "Para los teólogos de la [[España]] del siglo XVI, los pueblos americanos de los reinos más civilizados, como los [[azteca]]s y los [[incas]], eran considerados [[paganos]] -o [[gentiles]]- igual que los antiguos [[griegos]] y [[romanos]], porque adoraban muchas divinidades o [[ídolos]], por lo cual los pueblos andinos fueron catalogados como [[idólatras]]"
 
Además, cada uno de los pueblos amazónicos tiene una [[mitología]] y religión propia y sus respectivas explicaciones sobre el origen del universo, los acontecimientos después de la muerte, los milagros de sanidad, etc.chinguense y vallanse a la ver!!!!!!!!!!!!!!
 
=== [[Iglesias Evangélicas|Iglesia Evangélica o protestante]] ===