Diferencia entre revisiones de «GP2X»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.196.0.51 a la última edición de 217.127.44.163
Línea 22:
Una de las bazas principales de GP2X es la posibilidad de emular numerosos sistemas. Para ello, se beneficia de un procesador principal ARM, para el que ya existen multitud de proyectos relacionados con la emulación que se pueden reutilizar a la hora de programar un emulador. En el [http://archive.gp2x.de/cgi-bin/cfiles.cgi?0,0,0,0,5 GP2X File Archive] se puede encontrar una lista de sistemas emulados. Presumiblemente, los dos sistemas más potentes que podrían ser emulados a una velocidad jugable (dependiendo del juego) son [[PlayStation|Sony Playstation]] y [[Game Boy Advance]]. Para ésta última es probable que se usen técnicas de [[virtualización]], que suelen aportar un rendimiento mucho mayor que otros tipos de emulación.
 
=== Conversiones e intérpretes ===
.
La consola también ha recibido conversiones de diferentes motores e intérpretes. El más famoso es el ''port'' del motor de [[Quake]], el juego de [[id Software]]. Esto es posible gracias a que la compañía libera el código fuente de sus juegos pasados unos años de su publicación, lo que contribuye a mantenerlos vivos aun cuando ya no son actualidad. Otro intérprete del que no es difícil encontrar conversiones para diferentes sistemas es el [[ScummVM]], también disponible para GP2X de la mano del programador coreano '''''NK'''''. Este sistema permite jugar a [[aventura gráfica|aventuras gráficas]] de la compañía [[LucasArts]]/Lucasfilms Games, además de otras aventuras de otras empresas que usan ese mismo motor.
 
También existen juegos originalmente desarrollados para otras plataformas como el PC, que han sido convertidos a GP2X al ser de código abierto, como el ''Super Methane Brothers''.
 
=== Juegos ===