Diferencia entre revisiones de «Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.183.242.71 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 60:
> Sólo la Francia metropolitana.
}}
'''Francia''' (en [[idioma francés|francés]]: ''France'', [[Alfabeto Fonético Internacional|IPA]]: [fʁɑ̃s]) es un [[nación|país soberano]] miembro de la [[Unión Europea]], con capital en [[París]], que se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y cuenta con una población de 65,1 habitantesmillones (lade mayoría gabachos)habitantes.<ref>[http://www.insee.fr/fr/themes/document.asp?ref_id=IP1220&reg_id=0#inter1 Datos de 2008, balance oficial demográfico de Francia, en el INSEE]</ref>
 
Constituido en [[Estado social]] y [[Estado de derecho|democrático de Derecho]], su forma de gobierno está organizada como [[república semipresidencialista]] con el nombre oficial de '''República Francesa''' (''République française'') y la [[Anexo:Lemas de Estado|divisa]] [[Liberté, Égalité, Fraternité|''Liberté, Égalité, Fraternité'' (Libertad, Igualdad y Fraternidad)]].
Línea 99:
:* Los [[Capeto]]s, luego los [[Valois]], descendientes de Hugo Capeto.
 
La [[Dinastía Merovingia]] gobernogobernó la actual Francia y parte de Alemania entre los siglos V y VIII. El primer rey fue [[Clodoveo I]] quien conquistó gran parte del territorio Galo entre 486<ref name="Liceo">(en francés) [http://www.fdn.fr/~rebours/clovis.htm Clovis dans l'Histoire de France], ''Lycée Polyvalent Privé Le Rebours'', URL último acceso el 15/04/2008</ref> y 507; y se convirtió al [[cristianismo]] ortodoxo (por oposición a la herejía [[arrianismo|arriana]]), siendo bautizado en [[Reims]] hacia el 496<ref>La cronología del reino de Clodoveo I es incierta, en vista de la mediocridad de las fuentes históricas. Esta fecha se basa en la ''Historia Francorum, libro II'' de Grégoire de Tours, pero es discutida en la actualidad (''Lucien Musset'', Les Invasions, les vagues germaniques, PUF, collection Nouvelle Clio – la historia y sus problemas, Paris, 1965, 2da edición 1969, p 390-391)</ref> obteniendo el apoyo de las élites galo-romanas y estableciendo un importante lazo histórico entre la corona francesa y la Iglesia Católica.<ref name="Liceo" />
 
La existencia como entidad separada comenzó con el [[Tratado de Verdún]] (843), con la división del [[Imperio Carolingio]] de [[Carlomagno]] en [[Francia Oriental]], Francia Central y Francia Occidental. Francia Occidental comprendía aproximadamente el área ocupada por la Francia moderna, de la que fue precursora.