Diferencia entre revisiones de «Porfirio Díaz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.149.126.85 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Línea 1270:
|cita =
}}</ref>
 
Porfirio Diaz aunque tenia esposa tambien tenia tendencias homosexuales
 
Porfirio y Carmen nunca tuvieron hijos, debido a la [[esterilidad]] de la Primera Dama. Sin embargo, desde [[1884]], año de su matrimonio, los hijos del general y de su primera esposa difunta, Delfina Ortega, vivieron con la nueva pareja. Junto a las hermanas de Carmen, Luisa y Sofía, y a los padres de la esposa de Díaz, la ''"familia real"'', —como era conocido el círculo más cercano a Porfirio Díaz—, solía presentarse en las ceremonias de la sociedad mexicana. Porfirio Díaz Ortega, único hijo varón y el primogénito del presidente, se graduó de [[cadete]] en el [[Colegio Militar]], ubicado en la capital. Contrajo matrimonio en [[1901]] con María Luisa Raygosa, hija de hacendados nativos de [[Aguascalientes]] y residía en el Molino de las Rosas, su rancho en [[Mixcoac]] y que en [[1912]] fue saqueada por las tropas revolucionarias de [[Pascual Orozco]]. Luz Victoria —llamada así en recuerdo del triunfo liberal en la [[Batalla de Puebla]] en [[1862]]— se casó con el [[Ingeniería industrial|ingeniero industrial]] [[Francisco Rincón Gallardo]], quien poseía una hacienda en [[Zacatecas]] donde el presidente Díaz solía pasar temporadas en compañía de su hija.