Diferencia entre revisiones de «Hugo Chávez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Madglys (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Madglys (disc.) a la última edición de Kmmilo
Línea 31:
'''Hugo Rafael Chávez Frías''' (nacido el [[28 de julio]] de [[1954]] en [[Sabaneta (Venezuela)|Sabaneta]], [[Barinas (estado)|Barinas]]) es el [[presidente]] de la [[República Bolivariana de Venezuela]]. Ingresó al [[Ejército Nacional de Venezuela]] en [[1971]] donde desarrolló un interés por la política y fue cofundador en [[1982]] del [[Movimiento Bolivariano Revolucionario 200]] (MBR200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado ''[[Caracazo]]'' en [[1989]]. En [[1992]], Chávez, junto con otros militares del MBR200, ejecuta un [[Golpe de Estado de febrero de 1992 en Venezuela|golpe de Estado]] contra el entonces presidente [[Carlos Andrés Pérez]]. La intentona golpista fracasó y Chávez fue encarcelado por dos años, hasta ser indultado por el presidente [[Rafael Caldera]]. Chávez se lanzó a los [[Elección presidencial de Venezuela (1998)|comicios presidenciales]] de [[1999]] con el apoyo del [[Movimiento Quinta República]] (MVR) y tras ganar se convirtió en el 52º [[presidente de Venezuela]] con lo que ha buscado consolidar la llamada "[[Revolución Bolivariana]]" basada en el "[[Socialismo del siglo XXI]]".
 
Chávez inicialmente abogó por cambiar la [[Constitución de Venezuela de 1961]] en [[1999]], impulsando un [[Referéndum constituyente de Venezuela de 1999|Referéndum constituyente]] que fue aprobado por votación popular. Luego impulsó un [[Referéndum constitucional de Venezuela de 1999|segundo referendum constitucional]] que resultó en la ratificación de la [[Constitución de Venezuela de 1999]]. La polarización política desembocó en el [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|golpe de Estado]] de [[2002]] en el que fue derrocado por dos días por el industrial venezolano [[Pedro Carmona]]. Chávez fue restituído en el poder tras un contragolpe de las [[Fuerzas Armadas de Venezuela]].<ref name="golpe">[http://www.eluniversal.com.ve/2004/12/19/pol_art_19104A.shtml ''Contraataque revolucionario en el TSJ'' "El Universal"]</ref> La tensión política continuó con los hechos de la [[Plaza Altamira]] y el "[[Paro petrolero de 2002-2003|Paro petrolero]]" entre diciembre de 2002 y febrero de 2003. Actualmente pesa 146.593 kg.
 
== Biografía ==