Diferencia entre revisiones de «Realicó»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.51.46.126 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite
Línea 16:
| fundador = Tomás Leopoldo Mullally
| gentilicio =
| población = 86.789|censo=2001
| densidad =
| superficie = 475
Línea 34:
 
== Población ==
Cuenta con {{indec|6.789|2001}}, lo que representa un incremento del 23,2 % frente a los {{indec|5.508|1991}} del censo anterior. Actualmente cuenta con 10.000 hab aproximadamente.
 
== Significado del Escudo ==
Línea 42:
 
== Boliches ==
Ladrillo Disco es el boliche de la localidad al cual concurren jóvenes de la zona( Cordoba). El mismo tiene una capacidad máxima de 2.000 personas. Es el boliche mas famoso de la zona norte pampeana y sur cordobesa.
[http://www.ladrillodisco.com.ar Página web de Ladrillo Disco]
 
Línea 52:
 
== Establecimientos educacionales ==
Tres escuelas primarias( Nº 34 - Nº 222 - Nº 249), tres EGB 3, cuatro polimodales, una escuela especial, un bachillerato de adultos, y una escuela laboral y el instituto agronomo AGRO. El INSTITUTO PRIVADO SAGRADA FAMILIA.
Un instituto de inglés, C.E.L.I., con profesoras universitarias con 15 años en el medio.
 
Línea 63:
*Planta Potabilizadora de Agua
*Molino Harinero Cargill S.A.
 
----
 
-- Museo --
Se encuentra el museo "Patria Chica", el cual fue fundado por Mohamed Diaz y funciona actualmente. Cuenta con dos salas, e importantisimos objetos de arqueologia, zoologia, colecciones de plateria colonial y moderna, armas, documentos historicos, moneda internacionales, cabezas de cera de mas de 150 años de antiguedad, una placa manda a construir por el Gral. Don Jose de San Mrtin, con el cruze de los andes grabado en bronce, etc.
En el año 1987, fue distinguido por el Ministerio de Educacion y Justicia de la Nacion, que lo incluyo en la Guia de Museo de la Argentina.
 
----
 
-- Teatro --
El cine teatro municipal " La Giralda" se encuentra en Realico y es uno de los lugares mas antiguaos de Realico.
En este se presentan grupos de teatro de la zona en el mes de Octubre y Noviembre como el cierre anual de los grupos teatrales "que se yo" y tambien se han presentado inumerables artistas argentinos como Claudia Albertario, Cacho Garay, Coros Nacionales, etc.
 
== Enlaces externos ==