Diferencia entre revisiones de «Federico I Barbarroja»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 132.247.245.129 a la última edición de Farkasven usando monobook-suite
Línea 132:
La regencia del reino fue ocupada por su hijo, Enrique VI. Además, Federico había desafiado en una carta del 26 de mayo de 1188 a [[Saladino]] de [[Egipto]] a una justa entre los dos en la llanura egipcia de [[Zoan]] y había propuesto el 1° de noviembre de 1189 como fecha.
 
Tras dos batallas exitosas contra los musulmanes, una de ellas su última batalla, la [[batalla de Iconium]], Federico I se ahogó en el río [[Saleph]] en [[Anatolia]] el 10en junio de 1190, antes de que pudiera encontrarse con Saladino. Las circunstancias exactas de su muerte no están claras: una parte cuenta que, acalorado tras cabalgar, quiso refrescarse con un baño; otros relatan que fue tirado de la silla por el caballo cuando estaba atravesando el río y que el peso de su armadura lo hundió. Se especula que, siendo un hombre de avanzada edad y teniendo en cuenta el calor que hacía, sufrió un infarto en el agua helada de un río que viene de las montañas.<ref>Sobre las circunstancias de la muerte y entierro del emperador, véase por ejemplo Christopher Tyerman, ''God's War'', Belknap, Cambridge (Mass.), 2006, pp. 427-428.</ref>
 
Su hijo [[Federico V de Suabia]] continuó con un pequeño ejército para enterrar a Barbarroja en [[Jerusalén]]. El intento de conservarlo en vinagre fracasó, así que la carne del emperador fue enterrada en la iglesia de San Pedro en [[Antioquía]], sus huesos en la catedral de [[Tiro (ciudad)|Tiro]] y el corazón y las entrañas en [[Tarsos]].