Diferencia entre revisiones de «Esquizofrenia»

Contenido eliminado Contenido añadido
PGME (discusión · contribs.)
ColdWind (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de PGME a la última edición de 190.22.122.153 usando monobook-suite
Línea 76:
* '''A'''utismo.
 
Los síntomas accesorios son las ideas delirantes o delirios, alucinaciones, alteraciones del [[lenguaje]] y la [[escritura]] y los síntomas catatónicos. Hay que notar que aquellos síntomas que llaman más la atención (como los delirios y las alucinaciones) Bleuler los considera “accesorios”. Esa diferencia es adecuada, porque la gravedad del trastorno está vinculada justamente a las características de laxitud asociativa y aplanamiento afectivo y autismo, los síntomas fundamentales de Bleuler.
 
De modo anecdótico hay que hacer notar que se ha popularizado el término “esquizofrenia” para indicar una disociación de ideas y conductas, como una suerte de “hipocresía” vital, (pensar en hacer algo pero hacer otra cosa diferente de un modo más o menos premeditado).
Línea 92:
 
== Epidemiología ==
Se cree que la esquizofrenia afecta principalmente a la [[cognición]], pero también suele contribuir a la aparición de problemas crónicos de [[comportamiento]] y [[emoción]]. Las personas con esquizofrenia pueden tener trastornos adicionales, incluyendo [[depresión]] y [[trastornos de ansiedad]].<ref name="Sim_et_al_2006">{{cita publicación |autor=Sim K, Chua TH, Chan YH, Mahendran R, Chong SA |título=Psychiatric comorbidity in first episode schizophrenia: a 2 year, longitudinal outcome study |publicación=Journal of Psychiatric Research |volumen=40 |número=7 |páginas=656–63 |año=2006 |mes=October |pmid=16904688 |doi=10.1016/j.jpsychires.2006.06.008|url=http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0022-3956(06)00122-1 |fechaaceso=2008-07-05}}</ref> Aproximadamente 40% de los pacientes esquizofrénicos han [[abuso de sustancias|consumido drogas]] al menos en una oportunidad durante sus vidas. Ciertos problemas sociales, tales como el [[desempleo]] de larga duración, la [[pobreza]] y la falta de vivienda, son frecuentes en estos pacientes. Además, la esperanza media de vida de las personas con el trastorno es de 10 a 12 años menos que quienes no lo tienen, probablemente debido al aumento de problemas de salud física y una mayor tasa de [[suicidio]]s.<ref name="Brown_Barraclough_2000">{{cita publicación |autor=Brown S, Barraclough B, Inskip H|año=2000 |título=Causes of the excess mortality of schizophrenia |publicación=[[British Journal of Psychiatry]] |volumen=177 |páginas=212–7 |pmid=11040880 |doi=10.1192/bjp.177.3.212}}</ref>
 
La [[prevalencia]] de la esquizofrenia— la proporción de personas que espera que la experiencia de la enfermedad en cualquier momento en sus vidas—se ha establecido alrededor del 1% de la población,<ref name=emedicine /> con escasas variaciones entre países,<ref name="Jablensky_et_al_1992">{{cita publicación |autor=Jablensky A |coautores=Sartorius N, Ernberg G, Anker M, Korten A, Cooper JE, Day R, Bertelsen A |año=1992 |título=Schizophrenia: manifestations, incidence and course in different cultures. A World Health Organization ten-country study |publicación=Psychological Medicine Monograph Supplement |volumen=20 |páginas=1–97 |pmid=1565705}}</ref> aunque se ha demostrado que su prevalencia varía dentro de los países<ref name="Kirkbride_et_al_2006">{{cita publicación |autor=Kirkbride JB |coautores=Fearon P, Morgan C, Dazzan P, Morgan K, Tarrant J, Lloyd T, Holloway J, Hutchinson G, Leff JP, Mallett RM, Harrison GL, Murray RM, Jones PB |año=2006 |título=Heterogeneity in incidence rates of schizophrenia and other psychotic syndromes: findings From the 3-center ÆSOP study |publicación=[[Archives of General Psychiatry]] |volumen=63 | número=3 |páginas=250–58 |pmid=16520429 |doi=10.1001/archpsyc.63.3.250}}</ref> y a nivel local y de barrios.<ref name="Kirkbride_et_al_2007">{{cita publicación |autor=Kirkbride JB |coautores=Fearon P, Morgan C, Dazzan P, Morgan K, Murray RM, Jones PB |año=2007 |título=Neighbourhood variation in the incidence of psychotic disorders in Southeast London |publicación=Social Psychiatry and Psychiatric Epidemiology |volumen=42 | número=6 |páginas=438–45 |pmid=17473901 | doi = 10.1007/s00127-007-0193-0}}</ref> Sin embargo, una revisión sistemática de 2002 numerosos estudios encontró una prevalencia de vida de 0,55%.<ref name="fn_34" />
Línea 210:
Dos (o más) de los siguientes, cada uno presente durante una parte significativa de un período de un mes (o menos, si ha sido tratado con éxito).
* Delirios.
* Alucinaciones.
 
* Discurso desorganizado (ej. frecuentes descarrilamientos o incoherencia). ''Véase [[Desorden del pensamiento]].''
* Comportamiento catatónico o gravemente desorganizado.