Diferencia entre revisiones de «Tuberculosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.41.43.53 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 48:
*'''Tuberculosis miliar''': forma de tuberculosis debida a la diseminación sanguínea del bacilo, afectando a distintos órganos. Suele ocurrir en personas con grave alteración del sistema immune. Asimismo es más frecuente en ancianos. Clínicamente puede cursa con inicio agudo o insidioso. La sintomatología es dominada por fiebre y otros síntomas constitucionales. Para su diagnóstico deben practicarse alguno o todos los siguientes cultivos: esputo, orina, jugo gástrico o médula ósea.
 
== Transmisión ==
rita monce
La transmisión de la tuberculosis sólo puede ocurrir de unas personas que tengan activa la enfermedad. La TBC se transmite a través de particulas expelidas por el paciente [[bacilo de Koch|bacilífero]] (con TBC activa) con la tos, estornudo, hablando, cantando, etcétera. Las gotas infecciosas (flügge's o droplets) son de un diámetro entre 0,5 a 5 [[µm]], pudiéndose producir alrededor de 400.000 con un solo estornudo.<ref name=Cole_1998>{{cita publicación |autor=Cole E, Cook C |título=Characterization of infectious aerosols in health care facilities: an aid to effective engineering controls and preventive strategies |revista=Am J Infect Control |volumen=26 |número=4 |páginas=453–64 |año=1998 |pmid=9721404 | doi = 10.1016/S0196-6553(98)70046-X}}</ref> Cada una de esas gotitas proveniente de un enfermo activo puede transmitir el microorganismo, especialmente sabiendo que la dosis infectante de la tuberculosis es considerablemente baja, de modo que la inhalación de una sola de las bacterias puede causar una infección.<ref>{{cita publicación |autor=Nicas M, Nazaroff WW, Hubbard A |título=Toward understanding the risk of secondary airborne infection: emission of respirable pathogens |revista=J Occup Environ Hyg |volumen=2 |número=3 |páginas=143–54 |año=2005 |pmid=15764538 | doi = 10.1080/15459620590918466}}</ref> La probabilidad de una transmisión eficaz aumenta con el número de partículas contaminadas expelidas por el enfermo, en lo bueno que sea la ventilación del área, la duración de la exposición y en la [[virulencia]] de la [[cepa]] del ''M. tuberculosis''. Las personas con contactos frecuentes, prolongados, o intensos tienen un riesgo alrededor del 25 % mayor de ser infectados.<ref name="WHO2004data" /> Un paciente con TBC activa sin tratamiento puede infectar entre 10-15 personas por año. Otros riesgos incluyen aquellas áreas donde la TBC es frecuente, en pacientes inmunodeprimidos con condiciones como [[malnutrición]] y [[SIDA]], poblaciones étnicas en alto riesgo y trabajadores de la salud sirviendo en regiones de alto riesgo.<ref name=Griffith_1996>{{cita publicación |autor=Griffith D, Kerr C |título=Tuberculosis: disease of the past, disease of the present |revista=J Perianesth Nurs |volumen=11 |número=4 |páginas=240–5 |año=1996 | pmid = 8964016 | doi = 10.1016/S1089-9472(96)80023-2}}</ref>.En los pacientes con SIDA la TBC, actúa como enfermedad oportunista (coinfección) fuertemente asociada. También puede transmitirse por via digestiva, sobre todo al ingerir leche no higienizada procedente de vacas tuberculosas infectadas con ''Mycobacterium bovis''.
contagiosos. Si una persona llegase a quedar infectada, le tomará menos de 21 días a un mes antes que pueda comenzar a transmitir la enfermedad a otros.<ref>{{Cita web
 
La cadena de transmisión puede romperse si se aísla al enfermo con tuberculosis activa y comenzando de inmediato la terapia antituberculosis efectiva. Después de dos semanas con dicho tratamiento, aquellos pacientes con TBC activa y no-resistente dejan de ser contagiosos. Si una persona llegase a quedar infectada, le tomará menos de 21 días a un mes antes que pueda comenzar a transmitir la enfermedad a otros.<ref>{{Cita web
|url=http://www.mayoclinic.com/health/tuberculosis/DS00372/DSECTION=3|título=Causes of Tuberculosis|fechaacceso=2007-10-19|fecha=2006-12-21|apellido=|nombre=|editorial=[[Mayo Clinic]]}}</ref>
 
Línea 64 ⟶ 66:
 
== Patogenia de la tuberculosis ==
La tuberculosis constituye un paradigma de la interacción de un agente exógeno y la respuesta inmunitaria del huésped. LaSi Organizacionentre Mundiallos de la Salud estimacasi 2.000 millones de infectados por el ''M. tuberculosis'' ytan sólo 8 millones de nuevos infectados cada año, venciendo la batalla en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, mueren casi 2 millones de personas al año por causa de esta enfermedad.
*'''Infección tuberculosa latente''': la infección por ''M. tuberculosis'' suele realizarse por vía aérea. De esta manera, el bacilo es fagocitado por los [[macrófago]]s alveolares. En un 30% de los casos, estos macrófagos son incapaces de destruirlo. Entonces se genera la infección, que se caracteriza por el crecimiento en el interior del [[fagosoma]] de los macrófagos infectados. Ello es debido a que el bacilo es capaz de frenar la unión fago-lisosoma. Histopatológicamente, en el [[Foco de Ghon|foco de infección]] se genera un [[granuloma]], que se caracteriza por la presencia de tejido necrótico intragranulomatoso y que se estructura finalmente con la adquisición de la inmunidad. Con la inmunidad, los macrófagos infectados pueden activarse y destruir el bacilo, de manera que se controla la concentración de este.
Entonces empieza la infección latente, caracterizada por la presencia de respuesta inmune específica, control de la concentración bacilar, pero con la presencia de bacilos latentes (en estado estacionario) en el tejido necrótico. A medida que los macrófagos van drenando este tejido, los bacilos latentes se confunden con esta necrosis y son drenados hacia el espacio alveolar, dónde pueden reactivar su crecimiento de nuevo. De esta manera se mantiene la infección durante años.