Diferencia entre revisiones de «Maquinabilidad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.22.208.233 a la última edición de 190.198.228.127
Línea 10:
Hay muchos factores que afectan a la maquinabilidad, pero no hay un consenso en la forma de cuantificarla. En lugar de ello, a menudo la maquinabilidad se evalúa caso por caso y las pruebas se adaptan a las necesidades específicas de una fábrica. Las medidas más comunes para efectuar una comparación de maquinabilidad son la vida de la herramienta, el acabado superficial, la [[temperatura]] de corte y el consumo de [[energía]].<ref name=tmeh>{{cita libro |autor=Bakerjian, Ramon; Cubberly, W. H. |título=Tool and manufacturing engineers handbook |editorial=Society of Manufacturing Engineers |ubicación=Dearborn, Mich |año=1989 |páginas=15-3, 15-10, 19-13 to 19-18 |isbn=0-87263-351-9}}</ref>
 
Existen tablas y gráficos que proporcionan una referencia para comparar la maquinabilidad de materiales diferentesne debio a cuestiones muy error no le crean anda de lo ke escribe longi pal ke lo lee y realizo esto para ke no copien y pege jdajsjdsjasjasjsaneas del escritodiferentes, pero son necesariamente imprecisas debido a la multitud de variables de proceso y otros factores externos que pueden tener una influencia significativa. Estas tablas suelen medir la maquinabilidad en términos de velocidad de corte para una determinada vida útil de la herramienta. Por ejemplo, la maquinabilidad relativa podría darse como
::<math>Vc_{60, 1} \over Vc_{60, 2}</math>,
donde Vc<sub>60</sub> es la velocidad de corte para una [[vida útil]] de la herramienta de 60 minutos.<ref name=dieter> {{cita libro |autor=Bacon, David; Dieter, George Ellwood |título=Mechanical metallurgy |editorial=McGraw-Hill |ubicación=New York |año=1988 |páginas=698 |isbn=0-07-100406-8}}</ref> Las pruebas de maquinabilidad más conocidas fueron las llevadas a cabo por [[Frederick W. Taylor]] y dieron lugar a lo que se conoce como [[ecuación de Taylor]] que relaciona la velocidad de corte con la vida de la herramienta.<ref> {{cita publicación|título=On the Art of Cutting Metals|revista=Transactions of the ASME|fecha=1907|nombre=F.W.|apellido=Taylor|coautores=|volumen=28|número=|páginas=31-350|id= |url=|formato=|fechaaceso=2008-04-01 }}</ref>